Actualización del Atlas Municipal de Riesgos es un avance significativo para Tijuana

El Atlas de Riesgo ayudará al municipio en diferentes áreas.

Por: RedacciónE32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 04 DE FEBRERO DE 2025.- El 25 Ayuntamiento de Tijuana actualizó su Atlas Municipal de Riesgos, versión 2024, con el objetivo de minimizar el impacto de las emergencias ante la eventualidad de desastres naturales, la consolidación de programas y capacitaciones en temas preventivos

El gobierno municipal tiene el firme compromiso de proteger la vida y la integridad de los tijuanenses, sobre la base fundamental de que una prevención efectiva es la mejor estrategia de Protección Civil, por ello como resultado de un esfuerzo colaborativo diferentes dependencias municipales integraron dicho documento.

Fue el pasado 28 de enero que, en sesión de Cabildo, encabezada por el alcalde de Tijuana, regidores aprobaron el Atlas Municipal de Riesgos de Tijuana, versión 2024, un avance considerable para esta administración municipal, en virtud de que el documento tenía aproximadamente 10 años que no se actualizaba.

Ayuntamiento Predial 2025

El director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, dio a conocer que las adecuaciones realizadas en la actualización del Atlas de Riesgo de la ciudad tienen por objetivo integrar información del territorio y los peligros que pueden afectar a la población, además de servir como herramienta para mejorar la planeación del desarrollo de la ciudad y contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos por desastres naturales.

Con ello, el 25 Ayuntamiento de Tijuana se encuentra preparado para prevenir situaciones que pongan en peligro a la población y al mismo tiempo actuar en caso de que se necesite apoyar a la ciudadanía.

El Atlas de Riesgos y la coordinación con las distintas dependencias gubernamentales a nivel municipal permitirán prevenir y ser generadores de mejores condiciones de vida para los tijuanenses, además de concientizar a la ciudadanía en torno a las zonas no habitables y mantener una comunicación permanente con todos los sectores sociales.

Jiménez González puntualizó que a través de este documento el gobierno que encabeza Burgueño Ruiz permitirá sentar las bases de un nuevo reordenamiento territorial en la entidad y mejorar los instrumentos preventivos y de reacción inmediata a crisis por fenómenos naturales.