Al aceptar marinos de EU, México reconoció debilidades en seguridad
El CCSPBC considera que se debe aprovechar la colaboración para evitar tomar decisiones improvisadas en materia de seguridad.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE FEBRERO DE 2025.- La aceptación de que elementos de la Marina norteamericana ingresen al país para capacitar a las fuerzas armadas, es un reconocimiento de las debilidades institucionales que tiene el Estado Mexicano para garantizar la seguridad de sus habitantes.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC), apuntó que de los tres temas que interesan a Estados Unidos, migración, aranceles y narcotráfico, el único lugar donde se concentran y están presentes es en Tijuana.
Está colaboración binacional deberá reflejarse en el estado, particularmente en Tijuana, en donde el gobierno federal solo se ha limitado a atender uno: el tráfico de fentanilo.
Por ello es que hizo un llamado para que las acciones que emprenda el gobierno federal no sean respuesta improvisadas, como la que tomó desplegando guardias nacionales y elementos del Ejército para resguardar la frontera.