Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 11 DE FEBRERO DE 2025.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que no hay justificación para que el gobierno de Estados Unidos imponga aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
En la conferencia matutina del gobierno federal, el secretario de Economía detalló que, Estados Unidos nos vende casi 6, 897 millones de dólares de acero y aluminio, por lo que tiene un superávit comercial con México.
Sin embargo, Estados Unidos tiene un déficit comercial de 315 millones de dólares con Australia, con Canadá el déficit es de 9, 675 millones de dólares y con China el déficit es de casi 14 mil millones de dólares.
“Nosotros somos un país que importa más acero de Estados Unidos del que exporta”, de ahí que no hay razón para imponer aranceles a México, porque no crecieron en 1, 600 % las exportaciones de acero y aluminio, explicó.
En ese sentido, dijo, la imposición de aranceles sería un caso muy inusual, porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que Estados Unidos le vende más, puntualizó.
Marcelo Ebrard señal una vez que sea ratificada el secretario de Comercio. se buscará una reunión, para presentar estos argumentos y no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años.
Para concluir, el secretario de Economía explicó que, la proclamación del gobierno norteamericano dice que se va a aplicar la tarifa arancelaria del 25 % a todos los países, sería de carácter general, no solo a México.
De aplicarse, esta medida entraría en vigor el próximo 12 de marzo, de ahí que los acuerdos previos de cada país con las autoridades norteamericanas ya no estarían vigentes.