Concesionar luminarias generará ahorro de 170 mdp en energía
Se reemplazarán 30 mil lámparas obsoletas y el contrato será revisado cada seis meses, aseguró el regidor Aguirre.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE FEBRERO DE 2025.- La ciudad se ahorrará 170 millones de pesos que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía para el alumbrado público, una vez que se hayan reemplazado las casi 30 mil luminarias que son de tecnología antigua.
El regidor Arturo Aguirre, integrante del Comité Técnico Asesor y de Vigilancia del Servicio de Alumbrado Público, aseguró que, con el esquema de concesión, 30 mil de las 79 mil luminarias que se encuentran instaladas en la ciudad serán reemplazadas por equipos de tecnología led.
Aseguró que en las cuatro delegaciones que se licitará el servicio de alumbrado público la empresa ganadora será responsable de que las luminarias estén operando, no importa si la descompostura que puedan presentar sea motivada por un accidente.

Apuntó que, además, la concesión del servicio generará un ahorro de 10 millones de pesos mensuales que actualmente se destinan para mantenimiento, dinero que se gasta principalmente en las delegaciones de la zona este de la ciudad.
Recordó que el sistema de alumbrado público se compone de 79 mil luminarias, 30 mil de ellas obsoletas y que concesión ayudará para que todo el alumbrado púbico de la ciudad sea de un solo tipo, además de que se evaluará cada seis meses el cumplimiento del contrato.
Aclaró que, para el pago del contrato, no se incrementará el Derecho por Uso de Alumbrado Público porque el costo ya fue considerado en el presupuesto de egresos que aprobó el Cabildo este año que es de 12 mil millones de pesos.