Deportados representan un reto económico para los empleadores
Los trabajadores están acostumbrados a ganar en una hora lo que se paga en México por un día laboral.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 16 DE FEBRERO DE 2025.- El reto de absorber a las personas que sean deportadas de los Estados Unidos, implica además de la ayuda humanitaria, un desafío económico pues son trabajadores, acostumbrados a ganar en una hora lo que se paga en México por un día laboral.
Roberto Vega, presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Tijuana expuso que aunque se prevé un aumento de salario próximamente, es aún lejana la posibilidad de homologar salarios con Estados Unidos.
Citó el ejemplo de California donde los trabajadores perciben 15 dólares la hora, cantidad que convertida a pesos representa un día de salario, lo que hace clara la disparidad en la percepción.
Recordó que aunque en los últimos años el salario mínimo general en México ha crecido hasta en un 300 por ciento y que esa es la oferta laboral que presentarán a las personas que resulten deportadas por el gobierno que encabeza el presidente norteamericano Donald Trump, que habla de cantidades elevadas.
Además de las condiciones salariales, recordó que quienes pudieran ser deportados, en algunos casos regresarán al país sin los documentos necesarios para trabajar y algunos de ellos sin hablar el idioma, lo que complicará aún más su condición.