Descanso de tierras será benéfico para los agricultores

El acuerdo de descansar las tierras fue establecido en el Acta 330 de la CILA.

Por: Heriberto Reyes

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE FEBRERO DE 2025.- El programa de descanso de tierras, acordado en el Acta 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), será beneficioso para las tierras, según lo planteó el coordinador de la Comisión de Usuarios del Distrito de Riego 014.

Javier Gaona Ochoa, explicó que el tiempo de descanso servirá para que las tierras recuperen nutrientes, pero ellos lo que quieren es volver a trabajar en lo que saben, que es cultivar la tierra y considera que lo podrán hacer con el apoyo del gobierno del estado y el federal, para no seguir cayendo en cartera vencida.

Mencionó que la cartera vencida de los productores del Valle de Mexicali asciende a más de 800 millones de pesos y lo que están buscando es salir de la deuda.

Ayuntamiento Predial 2025

El descanso de tierras solo aplica para aquellas tierras que reciben agua del Río Colorado, que están consideradas baja productividad y que se encuentren en las zonas de precios deprimidos.

A través del Acta 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas se acordó que Baja California dejaría de recibir cerca de 500 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado de 2024 a 2026, y en compensación, el gobierno estadounidense entregaría 60 millones de dólares a la Comisión Nacional del Agua, para el descanso de tierras y para mejorar la infraestructura hidráulica.

La Comisión Nacional del Agua decidió destinar el 60 % de los 60 millones de dólares para pagar el descanso de tierras a los productores y el 40 % restante para mejorar la infraestructura del distrito de Riego 014.

Hasta el momento no se ha definido cuántas hectáreas o cuantos productores del valle de Mexicali se sumarán al programa de descanso de tierras, eso será establecido y acordado por las asambleas generales de usuarios de módulos de riego.