Desde hace dos años, cruzar alimentos por las bardas está prohibido en el Cobach
El cambio de plantel de la prefecta es una decisión sindical, aclara el Colegio de Bachilleres.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE FEBRERO DE 2025.- Desde hace dos años, en el artículo 6 fracción 15 de los acuerdos de convivencia escolar, está prohibido que los alimentos crucen la barda perimetral de todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Baja California, pero no hay restricciones en el acceso de ellos.
La presunta negativa de la escuela para dejar que los alumnos del plantel Rubén Vizcaíno consumieran en una “lonchera” que funciona desde hace 40 años afuera de la escuela y el cambio de adscripción de una prefecta, provocaron que estudiantes bloquearan la Vía Rápida por 20 minutos.
Jorge Ángel Rocha Cervera, jefe de imagen institucional del Cobach, explicó que luego de la manifestación de los alumnos se instaló una mesa de trabajo con los jóvenes y mañana viernes 21 de febrero se tendrá una con los padres de familia.

Negó que el cambio de adscripción de la prefecta sea una decisión de la institución, ya que esa es una atribución del Sindicato quien puede cambiar de escuela según las necesidades, siempre y cuando el plantel no esté a más de 40 kilómetros de la vivienda del trabajador.
Aclaró que el consumo de alimentos en establecimientos afuera del plantel no está prohibido y que los alumnos los pueden ingresar por la puerta, pero por motivos de seguridad, para evitar que se crucen cosas ilícitas, atravesarlos a través de las rejas está prohibido.
Esta mañana, las actividades académicas en el plantel Rubén Vizcaíno del Cobach se realizaron de forma habitual, de acuerdo con el jefe de imagen. Son los estudiantes del turno vespertino los que manifestaron su desacuerdo. En esa institución existe una matrícula de 2 mil alumnos.