Emiten recomendaciones relacionadas a la epilepsia

Este 10 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia.

Por: Redacción32

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 10 DE FEBRERO DE 2025.- En el marco del Día Internacional de la Epilepsia se conmemora este 10 de febrero, la Secretaría de Salud de Baja California sensibiliza y emite recomendaciones a los padres de familia en relación a los síntomas del padecimiento.

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, informó que la Epilepsia es una enfermedad neurológica que se caracteriza por convulsiones recurrentes como consecuencia de una descarga eléctrica excesiva en las neuronas.

Estas convulsiones son episodios breves de contracciones musculares que pueden afectar sólo una parte del cuerpo o la totalidad del mismo.

En el caso de los menores de edad, las crisis epilépticas se presentan de una forma más sutil y se pueden identificar por diversos datos de alarma, como: pérdida repentina en el estado de consciencia, rigidez muscular o movimientos rítmicos, mareo, cambios en la coloración de la piel, manifestación de “sensaciones” en estómago y lengua, detiene las actividades que está realizando o parece que se “desconecta” por segundos y durante varias veces al día.

Indicó que, existen factores de riesgo asociados a la Epilepsia en niños, entre los cuales se encuentran las complicaciones durante el nacimiento, prematuros, hospitalizaciones por enfermedades graves, infecciones en el cerebro, padecimientos metabólicos o antecedentes familiares de la enfermedad.

Por lo que, exhortó a los padres de familia a solicitar atención médica especializada en caso de que el menor presente síntomas relacionados con la enfermedad, ya que, de no atenderse, puede presentarse un mayor descontrol, agregarse otro tipo de crisis o aumentar su frecuencia.