Explica FESC “paseos” en helicóptero durante la Serie del Caribe
Dos jóvenes publicaron imágenes sobrevolando el estadio Nido de las Águilas en un helicóptero de la FESC.
Por: Heriberto Reyes
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 07 DE FEBRERO DE 2025.- El jueves por la tarde, luego de que se hiciera viral la publicación de la “influencer” Arely Cortez en la que sobrevolaba en un helicóptero de la FESC el estadio donde se realiza la Serie del Caribe, la dependencia estatal aclaró que quien viajaba en el helicóptero y publicó el video es una agente en funciones.
El general Laureano Carrillo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que el sobrevuelo formaba parte del operativo de seguridad implementado dentro y fuera del estadio, afirmando que todas las unidades son utilizadas exclusivamente para misiones operativas de seguridad y no con fines personales o de entretenimiento.
Se anunció que el caso está siendo analizado por la Contraloría Interna de la Secretaría de Seguridad, para evitar cualquier malinterpretación sobre el uso de sus recursos y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones de seguridad.
En las redes sociales de Arely Cortez se puede apreciar una conversación en la que le preguntan cómo subió al helicóptero y ella responde que tiene conocidos ahí.
Horas después salió a relucir otra publicación de un video sobrevolando el estadio ahora del “influencer” Miguel Gutiérrez, originario de Obregón, Sonora, y nuevamente la dependencia estatal tuvo que hacer aclaraciones.
El segundo comunicado, cuyo primer párrafo es exactamente el mismo que el primer párrafo del comunicado inicial que fue enviado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana horas antes, dice lo siguiente.
“Derivado de una grabación difundida en redes sociales que hace referencia a un sobrevuelo del helicóptero de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) informa lo siguiente:
El apoyo a un periodista debidamente acreditado para la Serie del Caribe, fue autorizado fuera de los protocolos establecidos de forma interna para atención a medios informativos, por tal motivo dicha acción es investigada desde el momento que se tuvo conocimiento.
Sin embargo, cabe destacar que la labor no comprometió la seguridad de los pasajeros ni del público espectador de las actividades deportivas. La aeronave fue operada por personal capacitado y autorizado por la corporación, y fue parte de un vuelo de vigilancia dentro del operativo de seguridad implementado para el evento”, concluye el documento.