Habrá lluvia, frío y viento en BC

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 11 DE FEBRERO DE 2025.- En los próximos días se esperan lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas en Baja California informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

En un comunicado detalló que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos efectos iniciarán este martes 11 de febrero y persistirán hasta el viernes 14, con posibles acumulaciones de nieve o aguanieve en zonas serranas del estado.

Se prevé la llegada de un nuevo sistema frontal que traerá lluvias ligeras, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental.

Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en algunas zonas del estado, además de un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas de hasta -10°C en zonas montañosas, generando heladas durante la madrugada.

El miércoles 12 de febrero, las condiciones se intensificarán con chubascos moderados y posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras, manteniéndose vientos fuertes y oleaje elevado en la costa.

Para el jueves 13 y viernes 14 de febrero, se espera que el temporal alcance su punto más crítico, con lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta cinco metros en la costa occidental.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que las condiciones meteorológicas generarán reducción de visibilidad en carreteras por tolvaneras y lluvias.

“Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas montañosas y carreteras de la región. Se recomienda evitar traslados nocturnos, reducir la velocidad y mantenerse informado sobre el estado de las vías”, señaló.

 

 

Foto: Cortesía

Exhorta Ayuntamiento de Tijuana a tomar precauciones ante pronóstico de lluvias

 La Dirección de Protección Civil Municipal informó que las condiciones meteorológicas afectarán la región en los próximos días, con precipitaciones más intensas entre el 13 y 14 de febrero, cuando podrían superar las tres pulgadas.

Ayuntamiento Predial 2025

Según el director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, las lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y afectaciones viales. Las zonas identificadas como más propensas a inundaciones incluyen las vías rápidas, Zona Centro, avenida Internacional y colonia Castillo. También se prevén vientos fuertes que podrían dificultar la visibilidad al conducir.

Ante este pronóstico, la dependencia emitió las siguientes recomendaciones:

  • Evitar cruzar calles inundadas.
  • Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por el viento.
  • Mantenerse alerta si se habita en una zona de riesgo y contar con una ruta de evacuación.
  • Al conducir, evitar calles con acumulaciones de agua y encender luces en carretera.
  • Seguir los reportes oficiales y evitar la difusión de información no verificada.
  • Se recomendó a la población reportar cualquier situación de riesgo al 9-1-1 y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Pronostican lluvias y caída de nieve en Ensenada a partir del miércoles

Protección Civil informó que el ingreso de un nuevo sistema frontal, en interacción con la corriente en chorro polar, provocará lluvias y vientos fuertes en la zona urbana, así como caída de nieve o aguanieve en las sierras desde el miércoles hasta el viernes.

El director de la dependencia, Julio César Obregón Angulo, detalló que las lluvias más intensas están previstas para el jueves y viernes, con acumulaciones superiores a 25 milímetros por metro cuadrado. Además, se esperan temperaturas máximas de 16 grados Celsius y mínimas de hasta 4 grados en la zona urbana.

En las sierras de los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir, se prevé la caída de nieve y temperaturas entre -10 y -5 grados Celsius, con heladas durante las madrugadas.

Protección Civil exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones climáticas y evitar salir si no es necesario. Se recomendó evitar cruzar zonas con acumulación de agua, vados y arroyos.

La dependencia trabajará en coordinación con autoridades municipales y estatales para la implementación de medidas preventivas, como posibles cierres viales y evacuaciones en zonas de alto riesgo.

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias:

  • Disminuir la velocidad.
  • Mantener distancia con otros vehículos.
  • Encender las luces del vehículo.
  • Conducir sobre el carril derecho para mayor maniobrabilidad.
  • Utilizar las direccionales y evitar giros bruscos.
  • No conducir si las condiciones climáticas son adversas.
  • Evitar cruzar arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
  • Conservar la calma ante posibles embotellamientos.
  • Utilizar responsablemente la línea de emergencia 911.
  • Respetar el Reglamento de Tránsito y atender las indicaciones del personal policial.