T-MEC no pueden depender del humor político de Estados Unidos: Académica
La imposición de aranceles le habría dado ventaja competitiva a Asia
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 05 DE FEBRERO DEL 2025.- La académica y doctora en Derecho, Zulema Mosri Gutiérrez aseguró que, la región de los países que integran el T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá), no puede depender del humor político de Estados Unidos, ni estar a merced de decisiones unilaterales que pongan en riesgo nuestra economía, puntualizó.
Entrevistada en la primera emisión de Esquina Informativa, la académica consideró que es importante tener claro que nuestra estabilidad como país no debe estar sujeta a estas negociaciones coyunturales, sino cimentadas en instituciones sólidas.
Refirió que el T-MEC, prohíbe la imposición de aranceles unilaterales, sin una justificación válida, en ese sentido, lo que pretendía el presidente Donald Trump, no solo afectaba a nuestro país, sino a los estadounidenses.
La afectación que hubiese ocasionado la imposición de aranceles a México y Canadá les habría dado ventaja competitiva a los países de Asía, añadió la académica Mosri Gutiérrez.
La pausa arancelaria, nos da la oportunidad de trabajar en ambos países (México y Estados Unidos) en el tema del consumo de drogas, cuyo negocio es muy lucrativo, sobre todo con el fentanilo que ha generado miles de muertes de norteamericanos.
Para concluir, la académica Mosri Gutiérrez, resaltó la necesidad de trabajar en frenar el tráfico de armas procedentes de Estados Unidos, que son las que les dan fuerza a los cárteles en México.