Maestros se dicen engañados por términos de la reforma a la Ley del ISSSTE

Marcharon en la Zona del Río gritando: "AMLO prometió y Claudia no cumplió".

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE FEBRERO DE 2025.- Trabajadores de la educación marcharon para manifestarse en contra de la iniciativa de reforma a la ley de ISSSTE, porque aseguran que afectará sus ingresos pese a que la exigencia es la de mejorar sus percepciones.

Lanzando consignas en las que aseguraban que “AMLO prometió y Claudia no cumplió”, los trabajadores adheridos a la Sección 2 del SNTE caminaron por la zona del Río exhibiendo mantas en las que exigen jubilación a los 30 años de servicio y el pago oportuno para maestros interinos.

Eric Díaz Preciado, secretario general de la Delegación 40, aseguró que el reclamo magisterial es porque la reforma, como está planteada, afecta directamente el ingreso del magisterio y no resuelve la demanda de resarcir el daño provocado desde 2007.

Ayuntamiento Predial 2025

Consideró que, con los términos en los que se presentó la iniciativa, el magisterio nacional se siente traicionado ya que la promesa en los últimos 6 años de Andrés Manuel López Obrador fue revertir la reforma promovida por el ex mandatario Felipe Calderón y eso no ha sucedido.

Confió en que las autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo entenderán el reclamo de los trabajadores de la educación y evitarán que la iniciativa de ley avance en los términos en los que ha sido planteada.

Los maestros realizaron un circuito por el Paseo del Centenario y la Vía rápida y permanecieron en plantón frente a las instalaciones del Sistema Educativo hasta que concluyó el horario laboral del turno matutino.