Pide Iglesia aplicar programa para tratar a deportados con antecedentes penales
Aunque la mayoría es gente de trabajo y esfuerzo, se debe exigir antecedentes de las personas para que México haga lo propio.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 02 DE FEBRERO DE 2025.- Tras reconocer que lo que se especulaba, ya es un hecho evidente, el arzobispo Francisco Moreno Barrón exhortó a las autoridades de migración establecer un protocolo para la recepción de quienes pudieran tener antecedentes criminales al ser deportados.
Reconoció que la mayoría de las personas que cruzan a los Estados Unidos de manera indocumentada son gente de trabajo que lo hicieron para lograr mejores opciones para ellos y sus familias, sin embargo, hay también quienes cometieron delitos.
Lamentó que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración no tenga o no haya compartido un programa para el tratamiento de quienes sean deportados luego de cometer algún crimen grave en la Unión Americana.
Festejó que se haya habilitado un albergue para recibir a las personas deportadas, pero consideró que se está dando un trato igualitario a quienes fueron deportados por simplemente no contar con documentos de migración y a los que estuvieron presos por algún delito.
Consideró que la sociedad de Tijuana no está en condiciones de recibir a ese tipo de personas, por lo que sí es posible que se solicite al gobierno de Estados Unidos los antecedentes de las personas que deporta para que México haga lo propio con ellos.