Promociona gobierno de Ensenada Gran Carnaval 2025
Se llevara a cabo el 27 de febrero al 4 de marzo
Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 19 DE FEBRERO DE 2025.- Como parte de la promoción turística, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz realizó una gira de trabajo en Fresno, California, para dar a conocer los detalles del Gran Carnaval de Ensenada 2025, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo.
La presidenta municipal informó a través de las cadenas Univisión y Telemundo sobre los principales atractivos de esta festividad, entre ellos la presentación de Banda El Recodo, Los Ángeles Azules y Matute, además de los tradicionales desfiles de carros alegóricos.
“Nuestra meta es que los residentes del sur de California vengan a disfrutar del Gran Carnaval 2025, ya que estamos organizando un evento como no se veía desde hace más de una década, con un impacto positivo para el sector turístico, restaurantero y hotelero”, afirmó.
Como parte de esta promoción, la alcaldesa también se reunió con el alcalde de Fresno, Jerry P. Dyer, a quien extendió una invitación y con quien dialogó sobre temas de interés para ambas comunidades.

Por otro lado, en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal implemente una campaña para liberar el espacio público de vehículos abandonados, conforme a lo establecido en el Reglamento de Tránsito del Municipio de Ensenada.
El dictamen presentado por la Comisión de Seguridad y Tránsito establece que la Dirección de Comunicación Social, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, deberá lanzar una campaña informativa sobre el retiro de vehículos en estado de abandono en la vía pública.
Dicha campaña incluirá un plazo de gracia de 15 días naturales a partir de su inicio, para que los propietarios puedan reubicar, remover o poner en funcionamiento sus vehículos. Pasado este periodo, se aplicará lo dispuesto en el artículo 136 del Reglamento de Tránsito del Municipio de Ensenada, Baja California.
Asimismo, se aprobó que la Dirección de Desarrollo Económico diseñe e implemente una campaña de difusión y un manual sobre los requisitos municipales para la apertura de empresas, negocios y establecimientos en Ensenada.
Para ello, la Dirección de Desarrollo Económico trabajará en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección de Bomberos, la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como con la Dirección de Comunicación Social.

Ensenadenses tendrán mayor bienestar con el nuevo programa “Corazones”
La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, se enlazó desde el Parque Magaña en la comunidad de Maneadero, a la mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para el lanzamiento del programa Corazones, transformación que se ve, futuro que se siente, que intervendrá 53 regiones de Baja California.
Acompañada del titular de la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno de Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, la primera edil ensenadense, manifestó que se tiene todo el compromiso con este importante programa que traerá mayor bienestar a la población.
“En Ensenada estamos contentos de que se lleve a cabo este programa, que dará muchos resultados, y que se inicia con la rehabilitación del parque Magaña. Esta reconstrucción que acertadamente se hace tomados de tu mano, se darán resultados más grandes para las y los ensenadenses”, recalcó.
Cabe señalar que los siete municipios del estado se enlazaron a la mañanera de la gobernadora Marina del Pilar, quien manifestó que, Corazones, es un programa que suma esfuerzos con todas las dependencias estatales, los ayuntamientos y el Gobierno de México.
Atlas de Riesgo se fortalece con el proyecto de Microzonificación Sísmica
En una visita al Cicese, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, informó que, con la aportación de este centro de investigación, el Atlas de Riesgo de Ensenada a través de un proyecto de microzonificación sísmica se fortalecerá para el bienestar de la población ensenadense.
Acompañada del director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, la primera edil, agradeció la colaboración que tiene y mantendrá su gobierno con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
Recordó que el Atlas de Riesgo para el Municipio está siendo actualizado después de más de una década, por lo que este instrumento es fundamental para la prevención de emergencias y dar certeza jurídica a inversionistas, por mencionar algunos de los beneficios.
Durante la visita al Cicese, la presidenta Claudia Agatón recorrió el Departamento de sismología, que tiene como misión fundamental realizar estudios teóricos y aplicados sobre el origen de los temblores.