Quienes buscan plebiscito para tarifas del transporte, están en su derecho: IMOS
La modernización del transporte público pasa forzosamente por el sistema de pago electrónico como sucede en otras ciudades.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 02 DE FEBRERO DE 2025.- Para la modernización del transporte es necesario transitar al sistema de pago electrónico refirió el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, por lo que quienes pretenden organizar un plebiscito están en su derecho de hacerlo.
Integrantes del movimiento “Incentivo, no castigo” recolectan firmas para solicitar un plebiscito en contra de la tarifa diferenciada en los autobuses que cubren la ruta del corredor Agua Caliente, porque la consideraron un “tarifazo” al transporte público en Baja California.
Gutiérrez Topete refirió que todos tienen derecho a opinar y a realizar los movimientos que necesiten, pero dijo que hay que voltear a ver las ciudades donde el transporte público sí se ha modificado y se ha transformado, y pasa por la digitalización de los pagos.
Explicó que este es un programa que están lanzando a nivel estatal, y tiene que ver con que el daño que el manejo de efectivo produce en las finanzas de las empresas operadoras del transporte público que pierden el 30 por ciento de los ingresos.
Señaló que es un momento de transición en el que se tiene que impulsar “sí o sí” la evolución a una transformación del cambio de contraprestación del transporte público, porque la modernización de este pasa por la digitalización de los pagos.