Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE FEBRERO DE 2025.- El gobierno de Baja California es una de las entidades que mayor afectación presupuestal registra en materia de salud como consecuencia de la firma del convenio IMSS- Bienestar.
La disminución de recursos para Baja California por parte de la federación asciende a mil 931. 8 millones de pesos, lo que se traduce en un 61.5 % recursos en salud en comparación con el 2024.
El reporte denominado “recursos del FASSA” transferidos al IMSS- Bienestar que publica el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, detalla que en no el 2024 está entidad recibió 3, 227.3 millones del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).
Sin embargo, en este 2025, Baja California tendrá solamente 1, 295.6 millones de pesos.
Los recursos del FASSA que se transfieren a los estados para el IMSS – Bienestar tienen como finalidad financiar: los servicios de salud a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social y las plazas adscritas a los servicios de salud a cargo de las entidades y cuya fuente de financiamiento depende del FASSA.
En términos generales, el gobierno federal redujo de 135 mil 589.4 millones de pesos en el 2024 a 81 mil 220.5 millones de pesos, los recursos del FASSA, una disminución de 42.5%.
Solo hay nueve estados, que no han formalizado el convenio con la federación para migrar al modelo de salud IMSS – Bienestar, quienes registraron una menor afectación presupuestal en materia de salud.
Las entidades que reportan una afectación presupuestal menor al 10 % son Querétaro, Guanajuato, Durango, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, entre otras, ninguna de estas gobernada por autoridades emanadas de MORENA.