Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 18 DE FEBRERO DE 2025.- El Cabildo del 25 Ayuntamiento de Tijuana hizo lo improbable, establecerá seis contratos plurianuales por 30 meses (2.5 años) y uno más por 180 meses (15 años), los tijuanenses pagaremos alrededor de 8, 159 millones de pesos por este negociazo de los neomorenistas.
Si este acuerdo se hubiese establecido en los tiempos del PRI y del PAN, sería un escándalo, lo que se urdió en la oficina contigua a la presidencia municipal, en el segundo piso de palacio municipal, habría escandalizado a la oposición o sea a MORENA.
La administración municipal que encabeza Burgueño Ruiz está llena de expanistas y expriistas que se quedaron sin “trabajo”, pero por su “experiencia” parece ser que son los que realmente mueven los hilos en la administración pública, reduciendo al alcalde a mera figura decorativa.
El Cabildo de Tijuana carece de una oposición real, de regidores críticos que señalen y cuestionen lo que se somete a consideración; también, a los “morenistas” les falta autocrítica, la soberbia los aplastó.
En su momento, MORENA se opuso al esquema de arrendamiento de camiones recolectores de basura, a la renta de patrullas; hoy no solo lo continúan, sino que también entregarán un contrato por 15 años para la renta de cámaras de vigilancia ¡vaya que superaron a los del PRIAN!
México sigue como tercer país seguro
Es importante la labor que la Guardia Nacional (GN) y elementos del Ejército mexicano están realizando en la frontera entre Estados Unidos y México.
Sin mencionarlo, eso dijo Thomas D. Homan, recién nombrado como Zar de la frontera, en el gobierno de Donald Trump, quien no lleva ni un mes en el cargo y ya presume resultados.
En su cuenta de equis “X” el funcionario estadounidense publicó:
“En las últimas 24 horas la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se ha encontrado con un total de 229 extranjeros en toda la frontera suroeste. Eso es menos que el máximo de más de 11.000 al día que registraba Biden. Empecé como agente de la Patrulla Fronteriza en 1984 y no recuerdo que las cifras hayan sido tan bajas. El presidente Trump prometió una frontera segura y está cumpliendo.”
Si esto va a servir para que la amenaza de la imposición de aranceles a México se aplace de nueva cuenta, bien por el gobierno de la República; “coordinación sin subordinación”, patrañas.
Saludos a mis tres lectores, hasta la próxima…