Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 04 DE FEBRERO DE 2025.- El fin de semana, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, con una serie de tuits en los que amagó con la imposición del 25 % de aranceles a México, generó pánico entre los mexicanos.
Pero, entre los morenistas generó indignación que míster Trump aseguró que, los grupos criminales tienen una alianza con el gobierno mexicano; ese contubernio no es nuevo, ha trascendido gobiernos del PRI, del PAN y se mantiene con los de MORENA.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo logró negociar un mes de “gracia” para la imposición de aranceles a los productos mexicanos, a cambio de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera entre Estados Unidos y México.
En los seis estados fronterizas del norte del país hay expectativas pues nadie del gobierno federal o de la SEDENA, ha informado cómo serán distribuidos los elementos de la GN.
Supuestamente, los elementos de la GN realizarán tareas de vigilancia para evitar que el fentanilo -que no se produce en México- así como migrantes no autorizados, lleguen a las calles de los Estados Unidos.
En marzo sabremos la calificación que míster Trump, otorgue a los elementos de la GN, si logran hacer una buena labor, seguramente el presidente norteamericano, extenderá el plazo para la entrada en vigor de la imposición de aranceles, con la que amenaza al gobierno mexicano.
- Congreso de BC avala que C5 sea operado por la Fiscalía General del Estado
Bastante sorpresiva fue la decisión que tomó el Congreso local de otorgar a la Fiscalía General del Estado (FGEBC) la facultad de operar el Centro de Control, Comunicación, C5, que anteriormente estaba en manos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado.
De acuerdo con Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, son cuatro mil cámaras de vigilancia las que hay en los siete municipios, todas estas conectadas al centro de control que hasta hace unos días manejaba la recién creada Secretaría de Seguridad.
Desde su creación, enero del 2021, la Secretaría de Seguridad tenía bajo su responsabilidad el control de monitoreo y vigilancia estatal, pero al frente de la dependencia, la gobernadora Marina del Pilar, no ha podido colocar a una figura de su entera confianza.
En su gestión han pasado tres titulares (Gilberto Landertos, Leopoldo Tizoc Aguilar y Laureano Carrillo) todos generales de la milicia y “recomendados” desde palacio nacional, primero por Andrés Manuel y ahora por Claudia Sheinbaum.
El Centro de Control ahora será controlado por la FGEBC, donde despacha Ma Elena Andrade Ramírez, incondicional de la mandataria estatal, ahora sí, la mandataria tendrá dominio total, sabrá todo lo que ocurre en el área de vigilancia.
Las cámaras de vigilancia sirven para la prevención del delito, son una herramienta más, ahora quién sabe cómo será utilizada en el estado esta tecnología o cómo era utilizada que la gobernadora ordenó quitársela a la Secretaría de Seguridad.
Por el bien de todos, ojalá que el C5 sea utilizado para la prevención del delito y si no, aquí lo expondremos, al tiempo.
Saludos a mis tres lectores, hasta la próxima…