Toman protesta a nuevos secretarios del Ayuntamiento de Tijuana
El gobierno de Tijuana anunció la creación de cinco nuevas secretarías.
Por: RedacciónE32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 11 DE FEBRERO DE 2025.- El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, tomó protesta a los funcionarios que dirigirán a partir de este martes, las cinco secretarías de reciente creación.
Las nuevas secretarías tienen el objetivo de fortalecer la operatividad de las dependencias existentes, priorizando la atención a la ciudadanía de manera eficiente.
Durante la toma de protesta, el alcalde Burgueño Ruiz, dio la bienvenida a los titulares de las nuevas secretarías, que en su mayoría son mujeres, reiterando la importancia de brindar a las familias tijuanenses servicios y programas de calidad, encaminados a mejorar su calidad de vida y el desarrollo de la ciudad, logros que serán posibles con su trabajo al frente de las nuevas dependencias municipales.
Con la creación de estas cinco secretarías, el gobierno de Ismael Burgueño da un paso histórico en la estructura gubernamental, que se caracteriza por el enfoque humanista que distingue a la actual administración municipal, entre las que se encuentran, la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Cultura, Secretaría de Protección al Ambiente, Secretaría de Finanzas y Secretaría del Humanismo.
Como titular de la Secretaría de la Mujer, rindió protesta, Katherine Jahel Collins Barrera, licenciada en Relaciones Internacionales, que consolidará la ejecución de programas que garanticen el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres; así como la implementación de políticas públicas que prevengan, atienden, sancionen y erradiquen practicas sociales que fomenten la discriminación y la violencia hacia las mujeres.
Para el alcalde Ismael Burgueño una de las acciones prioritarias en su gobierno, es fomentar el arte y la cultura en sus distintas manifestaciones y expresiones, con programas de educación artística y cultural que se imparten, por ello, la Secretaría de Cultura Municipal, estará a cargo de Illya Guadalupe Haro Sánchez.
Como secretaria de Protección al Ambiente, el primer edil, tomó protesta a María Fernanda Sandoval Aldana, que tendrá a su cargo realizar diagnósticos sobre las condiciones ambientales del municipio, fuentes de contaminación y de riesgo; así como la implementación de políticas públicas y estrategias que permitan al Ayuntamiento intervenir en la gestión ambiental.
La nueva secretaria de Finanzas será María Estela Rivera Ramírez, licenciada en Contaduría Pública, por la Universidad de Guadalajara, que dirigirá las finanzas públicas, además de supervisar la correcta aplicación de la política hacendaria, crediticia y del gasto público de este Ayuntamiento.
Otra de las dependencias de nueva creación es la Secretaría del Humanismo, donde rindió protesta, Abdiel Gutiérrez Coronado, quien tendrá entre sus principales funciones diseñar, coordinar y evaluar la política de fortalecimiento humanista que fomente la igualdad, la inclusión y la dignidad humana, así como la reestructuración del tejido social, promoviendo la dignidad, el respeto y la libertad de las personas.
Gutiérrez Coronado, estuvo a cargo de la Coordinación de Gabinete durante los primeros meses de la administración, en su lugar, fue nombrada Leticia Vidrio Moreno, que fue Secretaría de Educación Pública, en la actual gestión, lugar que fue ocupado por Miguel Alfredo Nuño García, egresado de la Escuela Normal ‘Gregorio Torres Quintero’, en el municipio de San Quintín, Baja California.
De igual manera, a fin de simplificar los trámites de la ciudadanía y ahorrar tiempo al acceder a una amplia gama de servicios en línea y presenciales en un solo lugar, se creó la Agencia Digital, que dirigirá Karina Pérez Dorsey.

Con estas acciones el 25 Ayuntamiento de Tijuana, refrenda su compromiso con el bienestar de las familias tijuanenses, ampliando, a través de las nuevas secretarías, los servicios que otorga con programas que contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Arranca Ismael Burgueño Ruiz el programa ‘Bibliotecas Vivas’
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha el programa ‘Bibliotecas Vivas’, con la renovación de la biblioteca Francisco Javier Clavijero de la colonia Capistrano, a fin de reestructurar puntos de encuentro para el aprendizaje, la creatividad y la convivencia de los tijuanenses.
Burgueño Ruiz explicó que este esquema será aplicado en los 24 recintos públicos para el fortalecimiento de la conciencia del ser humano, la cultura y el arte, parte de la esencia natural de una persona, garantizando la formación de ciudadanos de bien.
“Jóvenes que se desarrollan en plenitud, el día de mañana no solamente van a tener la oportunidad de tomar buenas decisiones, sino también serán generadores de oportunidades para los demás, porque este trabajo es en equipo”, afirmó Burgueño Ruiz luego de reafirmar que su gobierno ofrece las condiciones y políticas públicas encaminadas al bienestar y crecimiento pleno de la ciudadanía.
Ismael Burgueño indicó que con acciones concretas como la rehabilitación de las 24 bibliotecas públicas municipales y, en una primera etapa, tres de las cuatro Casas de la Cultura de Tijuana, que contará con la colaboración del sector empresarial representado por el Consejo Consultivo Empresarial, se contribuirá a cambiar la imagen de la ciudad y fortalecerá la plenitud del ser humano, el arte y la cultura.
El primer edil agradeció la labor que realizan, los colaboradores de la hoy Secretaría de la Cultura, al sector empresarial y a la ciudadanía, para el beneficio de los jóvenes, niños y personas de todas las edades, quienes tendrán la posibilidad de acceder a esquemas que promuevan la generación de conciencia.
Por su parte, la secretaria de la Cultura de Tijuana, Illya Haro Sánchez, afirmó que invertir en cultura, es invertir en el futuro de nuestra ciudad, tras destacar que la puesta en marcha del programa ‘Bibliotecas Vivas’ marca el inicio de una nueva etapa para estos recintos, que serán transformadas en espacios vibrantes y dinámicos para el aprendizaje, la cultura y la participación comunitaria.
La renovación de estos espacios, incluyen áreas de cómputo y ajedrez, el mejoramiento de infraestructura con nueva señalética, materiales informativos e iluminación, para ofrecer nuevos acervos y programas educativos, en entornos más accesibles y cómodos para los usuarios.
En el evento se hizo entrega de un reconocimiento al bibliotecario Guillermo Ríos González y la develación de una placa conmemorativa a la inauguración del programa ‘Bibliotecas Vivas’.
En el arranque del programa estuvieron presentes, la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; la regidora, Mónica Padilla Villavelázquez; el regidor, Pablo Yáñez Plascencia; la delegada de Cerro Colorado, Rosa Margarita García Zamarripa, entre otras autoridades y beneficiarios de las bibliotecas públicas municipales.