Sheinbaum pone en marcha programa “Vivienda para el Bienestar” en BC
La presidenta de México también anunció fecha de apertura para inscribirse al programa de pensiones “Mujeres del Bienestar”.
Por: Adán Mondragón.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE MARZO DE 2025.- Luego de encabezar el evento “Vivienda para el Bienestar” en Playas de Rosarito, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en agosto se abre el periodo de inscripción para las mujeres de 60, 61 y 62 años para que reciban la pensión “Mujeres del Bienestar”.
En su gira de trabajo por Baja California, la jefa del Ejecutivo informó que durante su sexenio en esta entidad fronteriza a través del Infonavit se construirán 35 mil viviendas y por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) serán 15 mil viviendas más, las cuales, serán de bajo costo para beneficio de la clase trabajadora.
Indicó que, en junio, en Ensenada se inaugurará la primera fase del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una obra que se inició en la administración del expresidente López Obrador.
Aunque no venía programado en la agenda de trabajo de la mandataria, comentó que haría una visita en Tijuana, al campus de lo que será la Universidad Nacional Rosario Castellanos y destacó que junto a la gobernadora Marina del Pilar, van a ampliar el número de preparatorias en el estado.
La presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que el próximo lunes firmará el decreto para que el FOVISSSTE entre en la misma dinámica del INFONAVIT, para descartar deudas impagables a maestros y también inicie con la construcción de viviendas.
Claudia Sheinbaum en su primera actividad en Baja California, como parte de su gira presidencial, visitó Ensenada para supervisar el avance de obra del hospital regional No23 del IMSS, obra que contará con 216 camas. La presidenta concluirá su gira por Baja California, con una visita a Mexicali.
Programa de vivienda para BC
En la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Baja California se contempla la construcción de 50 mil viviendas; hoy comenzó el programa “Vivienda para el Bienestar” que contempla 2 mil 40 a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la CONAVI, informó que gracias a la entrega de reserva territorial de la federación, estado y municipios en Baja California van a poder construir 15 mil viviendas, cuyos créditos serán subsidiados para beneficio de la población más vulnerable de la entidad.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT, reveló que Baja California tiene un déficit de 300 mil viviendas, por lo que en el sexenio de la presidenta, en el estado se construirán 35 mil viviendas de costo accesible para los trabajadores cuyo salario oscila entre uno y dos salarios mínimos.
Destacó que, en esta entidad fronteriza, han congelado 185 mil créditos otorgados por el INFONAVIT, además que otros 625 mil derechohabientes van a recibir otros beneficios.
Relación bilateral MX – EU
Estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, porque no queremos que haya aranceles, que se cobre por las exportaciones de México.

“Nuestras economías están muy integradas, en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos y nosotros siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, subrayó.
Ayer vino una secretaria de estado del gobierno de los Estados Unidos, platicamos sobre los temas de seguridad de ambos países y es importante que todos sepan que planteamos cinco aspectos de nuestra política exterior, responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México.
Durante la gira de trabajo, la presidenta estuvo acompañada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz; Zoé Robledo, director general del IMSS; entre otras autoridades del gobierno federal, legisladores locales, federales y simpatizantes de MORENA.
Acompaña Burgueño a la presidenta Sheinbaum en el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, al arranque del Programa Vivienda para el Bienestar, durante su gira de trabajo por Baja California.
En el marco de la puesta en marcha de este Programa Nacional de Vivienda, Burgueño Ruiz, atestiguó la colocación de la primera piedra de las obras que generarán beneficios que impactarán, de manera positiva, en el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan.
El primer edil, Ismael Burgueño, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por los programas implementados en beneficio de las y los ciudadanos, con el compromiso de continuar trabajando de la mano con la federación y el estado para construir la Tijuana que las familias merecen.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el Programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo reducir el rezago habitacional que afecta a los sectores más vulnerables, contempla la construcción de 50 mil viviendas en Baja California, de estas 35 mil serán a través del Infonavit y 15 mil, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
“Damos inicio al programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, que contempla la construcción de un millón de viviendas en todo México, al menos durante este sexenio. Este proyecto va dirigido a todos aquellas personas que no tienen seguridad social, que no están afiliados a Infonavit, pero que también tienen derecho a acceder a una vivienda digna”, destacó Sheinbaum Pardo.
En tanto, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, agradeció la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar inicio a este programa en Baja California y que las familias tengan acceso a este programa de vivienda, de manera accesible.
En la colocación de la primera piedra estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano, Víctor Hugo Aguirre; el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo y el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras.
También acudieron, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Rodríguez Amaya; la vocal ejecutiva del Fovissste, Yabnely Maldonado Meza; así como cientos de bajacalifornianos que acompañaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.