Conducir ambulancias en Tijuana es un reto para los paramédicos

Además de las malas condiciones de la vialidad y los congestionamientos, deben evitar daños en los pacientes que trasladan.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE MARZO DE 2025.- La conducción de ambulancias en ciudades como Tijuana representa un reto para los operadores ya que tienen que optimizar el tiempo de traslado, evitar cualquier accidente vehicular y cuidar que, por las condiciones del camino, el paciente no sufra un daño mayor.

Para capacitar a los Técnicos en Urgencias Médicas, la delegación de la Cruz Roja inició el Curso de Operadores de Vehículos de Emergencia (COVE) que tiene como fin, capacitar y proporcionar las habilidades necesarias a los conductores para el correcto manejo de las ambulancias.

René Gutiérrez Morales, responsable nacional de la operación de los vehículos de emergencia explicó que, con el curso, los aperadores aprenden conceptos como la velocidad ideal a la que deben circular, además de que se les actualiza con los reglamentos federales, estatales y locales.

Actualmente el tiempo de respuesta de una unidad de la Cruz Roja para llegar al sitio donde se requiere su intervención varía entre los 14 y 15 minutos, por lo que es importante que el operador tenga la capacidad y conocimiento para trazar sus rutas hacia los hospitales, principalmente.

Valeria de la Torre, coordinadora de Socorros refirió que actualmente la totalidad del personal de emergencia está capacitado para conducir una ambulancia y que con la capacitación buscarán que quien conduce una unidad de emergencia, aprenda a trazar su ruta ideal.

Recordó que el problema de la movilidad en Tijuana provoca que las vialidades estén congestionadas la mayor parte del día. El año pasado la Cruz Roja en Tijuana realizó 48 mil 108 servicios de emergencia.