CESPT Banner Largo Horizontal

FGE determinará si las 670 cámaras decomisadas eran utilizadas por criminales

Los equipos fueron retirados de espacios públicos en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 27 DE MARZO DE 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California informó que hasta la fecha se han retirado casi 670 cámaras instaladas ilegalmente en espacios públicos en todo el estado, pero no está en condiciones de asegurar que son utilizadas por delincuentes.

Laureano Carrillo, secretario de Seguridad en Baja California, aclaró que el retiro no afecta cámaras en propiedades privadas, sino aquellas colocadas en postes de luz, árboles y estructuras públicas sin autorización de la autoridad correspondiente.

CESTP cuadrada

Detalló que las cámaras decomisadas son entregadas a la Fiscalía General del Estado, quien debe investigar si tienen algún vínculo con organizaciones delictivas, como sucedió con los 57 equipos que fueron desmontados en la colonia Libertad de Tijuana.

Añadió que el operativo para el retiro de los equipos de videovigilancia ya se realiza en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada, y próximamente se extenderá a Playas de Rosarito y después en San Quintín y San Felipe.