CESPT Banner Largo Horizontal

Condiciona Estado apoyo a Brigada de Búsqueda con base en resultados

Está por realizarse la Sexta Brigada Estatal de Búsqueda; vendrán observadores de Italia, Siria y otros países de Europa y América Latina.

Por: Heriberto Reyes / Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 27 DE MARZO DE 2025.- El coordinador de la Sexta Brigada Estatal de Búsqueda, Alfredo Hernández Leyva, afirmó en rueda de prensa que el Gobierno del Estado, limitó su apoyo a la agrupación, porque los resultados no justifican la inversión.

Mencionó que en la reunión que tuvieron con el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez, este les ofreció apoyo en traslado y el hospedaje, únicamente.

Alfredo Hernández sostuvo que, para los colectivos de búsqueda, el encontrar un fragmento de osamenta, es suficiente para justificar el esfuerzo que hacen los familiares de los desaparecidos.

Ellos, dijo, esperaban que en la reunión estuvieran presentes los titulares de otras dependencias como la Secretaría de Bienestar, pero solo los atendió el secretario general de Gobierno, y lo que les ofreció fue traslado y hospedaje y nada más.

La sexta Brigada Estatal de Búsqueda se realizará del 20 de abril al 5 de mayo, y se visitarán los siete municipios de Baja California.

Alfredo Hernández informó que ya tienen confirmada la asistencia de más de 160 personas de otros estados del país, de Europa, Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, sin contar a los de los colectivos locales que se sumarán a la Brigada, en cada municipio.

Para obtener los recursos y alimentar a los buscadores en su estancia en el municipio, el Colectivo Madres Unidas y Fuertes de Mexicali, realizará una rifa, y otros colectivos del estado harán lo propio.

CESTP cuadrada

Observadores internacionales seguirán la Sexta Brigada Estatal de Búsqueda

Observadores de Italia, Siria y otros países de Europa y América Latina, asistirán para analizar la Sexta Brigada Estatal de Búsqueda que se desarrollará del 20 de abril al 5 de mayo donde participarán 150 familias.

Angélica Ramírez coordinadora del colectivo Una Nación Buscando-T explicó que desplegarán brigadas para búsqueda en vida y en campo en los siete municipios de la entidad.

Añadió que estudiantes de varias universidades están colaborando en el acopio de víveres, materiales de limpieza, agua y otros productos utilizando como centro de acopio las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Por su parte, Edy Carrillo, presidente de la fundación Todos Somos Erick Carrillo consideró importante que personas de otras naciones vengan para conocer la dimensión del problema de las desapariciones forzadas en México.

Apuntó que como colectivo le da gusto recibir a observadores extranjeros, pero como ciudadano se avergüenza de que existan 22 mil personas desaparecidas sólo en el estado de Baja California al que calificó como “una gran fosa”.