Por: Adán Mondragón.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE MARZO DE 2025.- Del 21 al 28 de marzo, el peso mexicano se debilitó frente al dólar por segunda semana consecutiva y registró pérdidas de 0.91 % al pasar de 20.21 a 20.40 pesos por billete verde.
En el reporte económico del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) se detalló que este retroceso se debió al anuncio de nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan las exportaciones del sector automotriz y de autopartes de México.
La moneda mexicana acumula dos semanas consecutivas con pérdidas frente al dólar americano, en esta semana la caída fue de 18 centavos.
No obstante, el peso mexicano tuvo una apreciación de 0.53 %, es decir, 11 centavos respecto al tipo de cambio del cierre de febrero (20.50).
El promedio del tipo de cambio en lo que va del año (20.41) se encuentra por arriba del valor medio estimado en los “criterios generales de política económica 2025, lo que repercute en los ingresos petroleros y en el costo financiero del sector público, advierte el CEFP.
En algunos centros cambiarios de Tijuana el tipo de cambio oscila en los 19.70 pesos por dólar a la compra y 20.10 pesos por dólar a la venta.