Secretaría de Seguridad en Tijuana logra más de 200 detenciones
A su vez, decomisaron 19 armas de fuego en las calles de la ciudad.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE MARZO DE 2025.- Las acciones implementadas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), han permitido la obtención de importantes resultados en la prevención del delito y el combate a la delincuencia en Tijuana.
Tan solo en el periodo del 17 al 23 de marzo, elementos de la Policía Municipal detuvieron a 214 presuntos responsables de la comisión de diversos delitos, así como el decomiso de 19 armas de fuego, dos de ellas de grueso calibre.
La mejora en la operatividad, así como la estrategia coordinada con instituciones de seguridad del estado y la federación, han dado como resultado el reforzamiento de los patrullajes preventivos y trabajos de proximidad en distintas zonas de la ciudad por parte de la Policía Municipal, acciones que se reflejan en resultados.
Asimismo, con una mayor coordinación operativa, la SSPCM ha mejorado su capacidad de respuesta ante las denuncias ciudadanas, a través de la línea de emergencia 9-1-1 y de atención al llamado de la población durante los patrullajes preventivos en las colonias.
Durante el periodo que se informa fueron aseguradas 58 personas por narcomenudeo; 47 personas por robo de vehículo; 20 personas por portación de arma de fuego; cinco por homicidio en grado de tentativa; tres por homicidio; dos por privación ilegal de la libertad; siete más por robo con violencia; 45 por diversos delitos y 27 personas con órdenes de aprehensión activas.
Cabe destacar que durante las acciones de proximidad y operativos que se llevaron a cabo durante la semana del 17 al 23 de marzo, también fueron decomisadas 19 armas de fuego, 17 de estas cortas y dos largas; así como 149 cartuchos útiles y un arma de utilería.
Como parte de los resultados obtenidos por elementos de la Policía Municipal en el mismo periodo, también incautaron 794 dosis de metanfetamina; 249 dosis de marihuana, 30 dosis de heroína, 108 gramos de metanfetamina, 130 gramos de marihuana y 86 pastillas de fentanilo. Todas estas sustancias serán destruidas por la autoridad correspondiente logrando con ello que no lleguen a ser comercializadas en perjuicio de la salud de la población.
De igual manera, los agentes de la corporación municipal recuperaron 61 vehículos con reporte de robo en diversos operativos, los cuales pueden ser consultados a través de la página https://policia.tijuana.gob.mx/ para iniciar el proceso de recuperación.
Cabe recordar que tanto los detenidos, como los decomisos y los vehículos recuperados, son presentados ante la autoridad investigadora, quien será la responsable de acreditar las sanciones correspondientes a quienes actuaron fuera de la ley.
Colabora SSPCM con el Instituto Nacional de Migración para fortalecer capacitación en búsqueda y rescate
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Unidad Canina K9, ha iniciado una colaboración estratégica con el Instituto Nacional de Migración (INAMI) con el objetivo de formar perros especializados en búsqueda y rescate de personas.
Este trabajo conjunto permitirá el entrenamiento de los canes en técnicas avanzadas de rastreo, utilizando como base el ADN humano para mejorar la localización de personas en situaciones de emergencia, asegurando que ambos cuenten con la preparación necesaria para operar en escenarios reales.
Durante esta capacitación, impartida por los agentes especializados en el manejo de caninos, aprenderán a identificar las señales del perro de las áreas de interés, para acortar las búsquedas y poder optimizar el tiempo en los sectores donde haya más posibilidades de localizar a la persona en riesgo, ya sea en zonas agrestes o urbanas, partiendo del olor característico de cada persona.
Dicha formación tiene como finalidad formar a los binomios y poder contar con la certeza jurídica que el canino se encuentra certificado en búsqueda y rescate, en la que actualmente se está trabajando en la identificación de rastros calientes, es decir, aquellos que permiten actuar de manera inmediata en la búsqueda de personas desaparecidas, y más adelante, cuando el rastro no sea tan reciente.
La colaboración entre ambas instituciones refleja el compromiso de fortalecer la seguridad y protección de la comunidad, aprovechando la experiencia de la Unidad K9 de Tijuana para implementarla en operativos de localización y rescate.