Teuchitlán es un caso más de una historia que existe desde hace 15 años
Aseguran que el gobierno intentará parchar la situación como lo hizo con el caso de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE MARZO DE 2025.- El campo de exterminio localizado en el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, es una sacudida más de una realidad que vive el país desde hace por lo menos 15 años en los que se han localizado distintas fosas clandestinas.
Así lo afirmó el poeta y activista, Javier Sicilia Zurdían, quien lamentó que el campo del Rancho Izaguirre sea una muestra de la simbiosis que vive el estado mexicano con el crimen organizado, pero aclaro, no es algo nuevo y tal vez no será el último.
Durante su estadía en Tijuana para la presentación de su más reciente libro, el poeta aseguró que el estado tratara de “parchar” la situación como lo ha hecho con otros casos, entre ellos el de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y otros asuntos más.
Consideró que la admiración de la gente es normal y festejo que se esté haciendo presión social para que se dé con los responsables y se actúe en consecuencia, aunque considero poco probable que existan sanciones para quienes han cometido los crímenes de lesa humanidad.