Aprueban apoyo económico a jefas de familia como un derecho constitucional
La iniciativa fue lanzada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila y la diputada Michel Sánchez.
Por: RedacciónE32.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 01 DE ABRIL DE 2025.- El Congreso de Baja California aprobó incluir el programa de la “Tarjeta Violeta” en la constitución estatal.
En Sesión de Clausura del Pleno del Congreso, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, presentó el dictamen número 29 con la iniciativa.
La propuesta fue presentada en fecha 8 de marzo de 2025 por la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Ávila Olmeda y el 10 de marzo de 2025 por la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, ante Oficialía de Partes.
Ambas iniciativas buscan consolidar el apoyo económico a madres autónomas jefas de familia en situación de vulnerabilidad en el máximo ordenamiento local.
La “Tarjeta Violeta”, consistente en un apoyo económico bimestral para contribuir a mejorar los ingresos de mujeres jefas de familia de entre 18 a 64 años que viven en situación de vulnerabilidad económica.
En ese sentido, la gobernadora externó en su propuesta que se busca equilibrar la desigualdad de oportunidades que lamentablemente viven mujeres jefas de familia, por ello la pretensión de consolidar esta política pública de bienestar para que les permita realizar su desarrollo personal y su participación activa en la vida social y política.
Por su parte la diputada Michel Sánchez, destacó la congruencia e importancia de dicho programa con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el sentido de lograr la igualdad de género, por lo cual indicó que es necesario convertir este programa en un derecho en la Constitución local, previniendo que gobiernos futuros puedan eliminarlo.
La reforma al artículo 8 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, quedó como sigue: “Si son mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad económica, recibir un apoyo económico periódico de acuerdo al presupuesto aprobado. El referido apoyo se entregará en los términos y condiciones del programa que para tal efecto se expida”.
Una vez aprobadas las presentes reformas, será turnado el Decreto a los Ayuntamientos del Estado de Baja California, para el trámite previsto en el artículo 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.
Aprueban otorgar 40 minutos de estacionamiento gratis en plazas comerciales
La reforma que otorga 40 minutos de estacionamiento gratuito en centros comerciales de Baja California fue aprobada por el Pleno del Congreso Loca.
Dicha reforma contenida en el Dictamen No. 3 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, fue aprobada por 24 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones en la sesión nocturna de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura.
Según lo establecido en los transitorios primero y segundo de la presente iniciativa, esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado; y los Ayuntamientos tendrán un plazo de 60 días naturales a partir de su entrada en vigor, para realizar las adecuaciones que resulten necesarias en la reglamentación municipal correspondiente para su aplicación.