Aranceles favorecen a México en competencia contra países asiáticos

Con la medida adoptada en EU, se difumina la preocupación de que las industrias migren a otras naciones.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE ABRIL DE 2025.- El anuncio de que México quedará fuera de la cuota de aranceles que deberán pagar los productos de países asiáticos, quita una preocupación al sector industrial sobre la posible desventaja que podría generarse en la competencia con esas naciones.

Alejandro Jaramillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, refirió que, al tasarse con un arancel elevado a los productos de Vietnam, Indonesia, Tailandia y demás, se difuminó una de las principales preocupaciones de los industriales.

Consideró que es muy pronto para considerar que la situación mejoró tras el anuncio de que los productos mexicanos no serán sujetos de aranceles recíprocos, pero aseguró que es el momento de incentivar la proveeduría local para mantenerse como país con trato preferencial.

Explicó que todavía queda trabajo por hacer para eliminar la tasa arancelaria del 25 por ciento que se mantiene para insumos como el acero, aluminio y textiles, además del aplicado a vehículos importados y, desde mayo, las autopartes.

Refirió que el crecimiento industrial y la descontracción del mercado laboral en la ciudad dependerá del que tengan las empresas en los Estados Unidos, por lo que pidió esperar para conocer los resultados de las decisiones recién anunciadas.