Autoridad fiscal no incentiva la inversión pese a estar en recesión técnica
La economía tiene dos trimestres con crecimiento negativo y hay inflación del 4% lo que empobrece a los trabajadores.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 25 DE ABRIL DE 2025.- Aunque la economía en México está en recesión técnica, la autoridad fiscal actúa con una visión de corto plazo que no incentiva la inversión y empobrece al trabajador.
Lo anterior a pesar de que en el último trimestre de 2024 y el primero de 2025 hubo tasas de crecimiento negativas.
José Luis Contreras Valenzuela, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay, apuntó que además del crecimiento negativo, la tasa de inflación alcanza un 4%, y que las políticas públicas, se mantienen en un ánimo recaudador y no promotor de la inversión.
En este sentido, se pronunció por un cambio en la política fiscal, que deje de ser eminentemente recaudadora, y se convierta en promotora de la inversión, lo que generará mayor cantidad de empleos, y a su vez, ampliará la base tributaria para la captación de impuestos.
Lamentó que por las condiciones económicas las vacantes disponibles son mínimas ya que las inversiones continúan retenidas y pese a ello, la política fiscal continúa con una postura de solo recaudación sin favorecer la creación de nuevos puntos de trabajo.