Busca CCE acercamiento con gobernadora y legisladoras por desaparición del FIDEM
En el 2024 cambiaron las reglas de operación del fideicomiso empresarial.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE ABRIL DE 2025.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Roberto Lyle Fritch, dijo que buscarán acercamiento con la gobernadora Marina del Pilar y el Congreso local, para analizar la eliminación del Fideicomiso Empresarial (FIDEM).
Durante la segunda emisión de Esquina Informativa, Roberto Lyle dijo que entregaron una carta para reunirse con la mandataria estatal; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Michelle Tejada; y la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso, Julia Andrea González.
“Nos tomó de sorpresa esa decisión unilateral que tomaron”, subrayó el recién nombrado presidente del CCE en Tijuana.
Sostuvo que los 180 millones de pesos que se obtienen a través del FIDEM, es un recurso mínimo respecto a los 12 mil 200 millones de pesos que el estado obtiene del Impuesto Sobre Nómina (ISN).
Estos 180 millones de pesos se reparten entre cinco ayuntamientos de Baja California, (San Quintín y San Felipe están excluidos); 40 % proyectos estratégicos, 40 % impulso de MiPyMES y 20 % programas de promoción de inversiones.
Refirió que en el 2024 el gobierno estatal cambió las reglas de operación del FIDEM, pero hubo acercamiento y en el 2025 ya se cambió el manejo del recurso.
Destacó que entre marzo del 2024 y marzo del 2025 en Baja California hay 2 mil 400 empresas que ya decidieron cerrar sus operaciones.
La decisión unilateral de eliminar el FIDEM, viene a complicar más la situación en la entidad, pues ya se había complicado con la implementación de aranceles al aluminio y a las autopartes, por parte de los Estados Unidos.