CESPT Banner Largo Horizontal

Campañas de la elección judicial federal durarán 60 días

Por: Heriberto Reyes

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE ABRIL DE 2025. – Las campañas de la elección extraordinaria del poder judicial de la federación se pusieron en marcha el pasado 30 de marzo y tendrán una duración de 60 días.

Por tratarse de una elección inédita para el país, tiene marcadas diferencias con los procesos electorales tradicionales, por ejemplo, los candidatos no podrán pintar bardas o colocar espectaculares como parte de sus campañas.

La titular de la junta local ejecutiva del INE en Baja California, Liliana Díaz de León Zapata, informó este miércoles, que durante las campañas los candidatos podrán promocionar su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia.

CESTP cuadrada

Recordó que los candidatos tienen prohibido hacer uso de recursos públicos o privados en sus campañas, solo pueden utilizar recursos propios y no sobrepasar los límites de gastos aprobados por el INE, que varían dependiendo del cargo por el que están contendiendo.

Solo podrán promocionarse en volantes impresos en papel reciclable, biodegradable y libre de sustancias tóxicas, pueden participar en entrevistas de carácter noticioso, participar en foros de debate organizados por el sector público, privado o social en condiciones de equidad.

Pueden utilizar las redes sociales para promocionar su campaña, pero no pueden pagar para aumentar el alcance de sus publicaciones, y podrán hacer uso del sistema Conóceles que habilitó el INE, en el que están registrados los participantes en la elección.

También habló de lo que está prohibido, empezando con la contratación de anuncios en medios de comunicación, como radio y televisión, difundir propaganda con calumnia o acusación, hacer campaña en el extranjero, ofrecer dinero o algún otro beneficio a cambio del voto, entre muchas otras más.