Casa del Migrante celebró aniversario con crisis financiera y falta de personal

Al igual que otras instituciones fueron afectados por los recortes presupuestales a las organizaciones internacionales que ordenó Donald Trump.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE ABRIL DE 2025.- La Casa del Migrante celebró 38 años de operación en medio de una crisis financiera que obligó a los administradores a reducir el número de personal que trabaja, además de que en los últimos días ha presentado una disminución en la cantidad de personas que atiende.

El padre Patrick Murphy, director de la institución, sostuvo que este año será uno de los más difíciles de sobre llevar porque el Centro Scalabrini fue una de las instituciones afectadas por los recortes presupuestales a las organizaciones internacionales que ordenó Donald Trump.

Recordó que, además, el gobierno de México tampoco se ha mostrado dispuesto a apoyar a los activistas en su labor humanitaria, a pesar de que son los primeros respondientes, con sus propios recursos, ante las emergencias migratorias en Tijuana.

Pese a las presiones económicas, aseguró que la Casa del Migrante no cerrará sus puertas como sí sucedió con otras instituciones de atención humanitaria a las personas en contexto de movilidad porque hacerlo, sería dejar sin esperanza a quienes lleguen a esta frontera.

Refirió que el gobierno de México tiene que hacer un plan con las instituciones de la sociedad civil para atender a la población en contexto de movilidad.