CESPT Banner Largo Horizontal

Denuncian que Comisión de Víctimas retrasa el traslado de familia de desaparecida

La colombiana Lizeth Yoana Henao fue vista por última vez el 3 de julio de 2024, su madre y hermana esperan traslado a Tijuana para su búsqueda.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE ABRIL DE 2025.- Integrantes del colectivo Fuerzas Unidas Hasta Encontrarles, lamentan que la Comisión Estatal de Víctimas retrase la solicitud de apoyo para el traslado desde Colombia de la familia de Lizeth Yoana Henao, desaparecida desde el 3 de julio de 2024.

Karen Alejandra Vega, presidenta del colectivo explicó que es importante la presencia de los familiares directos de la joven colombiana desaparecida porque necesitan entregar pruebas de ADN y revisar los archivos en el Servicio Médico Forense entre otros.

Refirió que, a la mujer desaparecida de 34 años, la buscan con la presunción de que está viva porque han recibido información anónima de que la han visto deambular en la zona centro y cerca del que fue su domicilio en la colonia Obrera.

CESTP cuadrada

Recordó que Lizeth Yoana viajó de su natal Colombia a Cancún, Quintana Roo, México por una oferta de empleo, en el país conoció a su pareja, con quien cambió su residencia a Tijuana ciudad en la que fue vista por última vez.

Este miércoles 23 de abril activistas y oficiales de la Fiscalía General del Estado realizaron una brigada de búsqueda en vida por la colonia Obrera y la Zona Centro donde pegaron fichas con la imagen de la joven desaparecida.

La Fiscalía General del Estado informó que aun sin la presencia de los familiares directos de alguna víctima de desaparición, los trabajos para su localización se realizan y que en el caso de Lizeth Yoana las labres se extienden al municipio de Rosarito, además de que se le trata de localizar con vida porque no hay indicios de lo contrario.