Ayuntamiento Predial 2025

Director de CESPT se reúne con vecinos del Cañón Rosarito

Con ellos abordó temas relacionados a la calidad del agua.

Por: RedacciónE32.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 05 DE ABRIL DE 2025.- El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, se reunió con los vecinos del Cañón Rosarito para escuchar sus inquietudes sobre la calidad del agua que fluye por el arroyo.

La reunión tuvo el objetivo de identificar y proponer soluciones concretas a esta añeja demanda de los residentes, con el compromiso de mejorar la situación, garantizando así el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

Durante el encuentro, el funcionario estatal escuchó las preocupaciones de los vecinos, y reafirmó el compromiso tanto suyo como de la gobernadora para atender las necesidades de la comunidad y fortalecer la zona con todo el respaldo institucional.

Destacó que la principal prioridad es encontrar soluciones efectivas para los residentes. “El compromiso es firme, y seguiremos trabajando de la mano con los vecinos para resolver las problemáticas de la región”, concluyó.

Mencionó que, actualmente, la Planta Natura cuyo efluente descarga en el cañón, cumple con los protocolos y normativas establecidos por la CONAGUA, institución reguladora que supervisa el cumplimiento de calidad del agua a la salida de las instalaciones.

Además, destacó que actualmente la planta recibe el únicamente el 50% de su capacidad de agua para tratar, es decir, la infraestructura funciona de manera adecuada. Acompañado del subdirector Técnico, José Díaz, y el jefe de Agua y Saneamiento, Luis Omar Raygoza, compartieron los proyectos próximos del organismo para reforzar la infraestructura sanitaria en la zona.

Sin embargo, ante la posibilidad de que descargas irregulares o clandestinas pudieran estar afectando la calidad del arroyo, se establecieron compromisos puntuales, que contempla la inclusión de las instancias gubernamentales involucradas en el tema.

El regidor Alan Bautista, de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico de Playas de Rosarito, presente en la reunión, reconoció la voluntad de trabajo del organismo en conjunto con los colonos y destacó la importancia de las gestiones realizadas.

En su intervención, pidió el voto de confianza para las propuestas del director, asegurando que la colaboración entre autoridades y comunidad es clave para lograr soluciones efectivas y sostenibles para la región.

Por su parte, Armando Esquivel, presidente del Comisariado del Ejido Mazatlán de Playas de Rosarito, expresó su agradecimiento por la atención prestada a la problemática de las descargas irregulares que afectan el arroyo, destacando que no solo perjudican a los agricultores y ganaderos del Cañón Rosarito, sino a toda la población en general.

Reiteró su reconocimiento al trabajo efectivo de la actual administración, asegurando que se están tomando las acciones necesarias para resolver esta situación de manera integral y a largo plazo.

También estuvieron presentes vecinos de los cañones Huahuatay y Alisos, quienes destacaron los desafíos que enfrentan y reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades para mejorar las condiciones de su comunidad.

Al finalizar la reunión, se acordó establecer una agenda de trabajo conjunta que incluya la realización de pruebas de laboratorio y un recorrido por los puntos clave a lo largo del arroyo, con la participación activa de residentes y autoridades locales.

El objetivo es identificar y detectar posibles descargas irregulares, y así tomar las medidas necesarias para resolver la situación de manera efectiva. Este enfoque colaborativo busca garantizar una solución integral y duradera para el bienestar de la comunidad.