Empresarios piden diálogo para evitar fricciones por la eliminación del FIDEM
Consideran que no es un buen momento para crear fricciones por decisiones unilaterales de la gobernadora de Baja California.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 25 DE ABRIL DE 2025.- Representantes empresariales consideraron necesaria una reunión con la gobernadora para abordar la anunciada desaparición del Fideicomiso Empresarial, ya que coincidieron que ese fondo se integra con impuestos que son generados a través de mantener activos los empleos.
Roberto Vega, presidente de Coparmex, dijo que oficialmente, la desaparición del FIDEM no les ha sido notificada, y la consideró como una decisión unilateral que debe consultarse con la iniciativa privada, porque el FIDEM nació de un acuerdo mutuo hace 25 años.
Reconoció que el fideicomiso es imperfecto, pero, aun así, su desaparición no puede ser en este momento, ya que actualmente lo que se necesita es ampliar y fortalecer el apoyo a las micro y pequeñas empresas.
Por su parte, Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa, se pronunció por un diálogo con el gobierno del estado para encontrar la solución al problema, porque consideró que el que se vive no es un buen momento para generar fricciones entre la autoridad y la iniciativa privada.
Recordó que el fideicomiso se forma con aportaciones del impuesto sobre la nómina, y que por ello, quienes generan empleos deben ser considerados antes de tomar determinaciones como las que tomó Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Los líderes empresariales coincidieron en que esperarán el resultado de la reunión que sostienen este viernes los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales, quienes determinarán cuales son las acciones para seguir con este asunto relacionado con el FIDEM.