Enfermedades prevenibles con vacuna resurgen. Hay alerta por sarampión

El porcentaje de cobertura en México todavía es bajo, del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Semana Nacional de Vacunación.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE ABRIL DE 2025.- México, al igual que otras naciones en el mundo experimenta una disminución importante en la cobertura de vacunación, por lo que el sarampión, así como otras enfermedades que se creían controladas, están resurgiendo.

Aunque en México no se han registrado casos recientes de poliomielitis, autoridades sanitarias mantienen la vigilancia activa, ya que en otros países se han reportado casos, también preocupa a las autoridades sanitarias el posible resurgimiento de casos de poliomielitis.

Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria explicó que otro de los padecimientos que en los que tienen especial preocupación es la tuberculosis meníngea, prevenible con la vacuna BCG, la cual se aplica al nacer. Su reaparición podría ser posible si no se refuerzan los esquemas de inmunización.

Enfermedades respiratorias virales como la influenza y el rotavirus también forman parte del esquema nacional de vacunación. Si bien se pueden controlar y reducir mediante la aplicación del biológico, su incidencia puede incrementarse si no se mantiene una cobertura adecuada.

Refirió que la baja cobertura se debe a la interrupción de servicios de salud durante la pandemia, el crecimiento de movimientos antivacunas en algunos países, y la persistencia de condiciones sociales como la pobreza, que dificultan el acceso a servicios médicos y campañas de prevención.

Recordó que del del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Semana Nacional de Vacunación donde se reforzarán las opciones para que los niños reciban las vacunas del cuadro básico, además de que de forma permanente hay vacunas disponibles en los centros de salud.