Este año, Bomberos atendió 400 casos de fuga de gas
Exhortan a los ciudadanos a conocer las medidas de prevención y a enterarse de cómo se debe actuar en esos casos.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE ABRIL DE 2025.- En lo que va del año, la Unidad de Materiales Peligrosos de Bomberos Tijuana, ha atendido 400 fugas de gas, mayormente en viviendas, por lo que la dependencia hizo un exhorto a observar las medidas de prevención y a enterarse de cómo se debe actuar en esos casos.
En el marco del simulacro en el que se evacuó el Palacio Municipal por una presunta fuga de gas en la cafetería, Rafael Carrillo Venegas, director de Bomberos explicó que la posibilidad de que se produzca un escape de combustible aumenta conforme se acerca el verano.
Recordó que la principal medida de prevención de fugas de gas es utilizar materiales adecuados en las instalaciones domiciliarias y también evitar que las minas o cilindros estén en buen estado y mantenerlos fuera de las casas.
Mencionó que en caso de notar la presencia de gas en cualquier habitación lo importante primero es ventilarla y de ser necesario avisar a los Bomberos para que personal capacitado acuda para controlar la fuga.
Participa Ayuntamiento de Tijuana en el ‘Primer Simulacro Nacional 2025‘
Fomentar la cultura de la prevención entre las y los ciudadanos es uno de los principales objetivos del Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz; por ello, este martes, personal del 25 Ayuntamiento de Tijuana se sumó al ‘Primer Simulacro Nacional 2025‘ coordinado por el Gobierno de México, mismo que se replicó en todas las entidades federativas.

Ante esto, el director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, explicó que en el caso de Tijuana, el supuesto consistió en una fuga de gas dentro de Palacio Municipal, alineándose así a la hipótesis de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado, relacionada con alguna emergencia por derrame de combustible.
“Estamos en una ciudad donde hay muchas emergencias, en este caso simulamos una fuga de gas. Seguimos trabajando en promover la cultura de protección civil, tenemos que dejar de ser reactivos y ser más preventivos en cuestiones de emergencias en la ciudad”, indicó José Luis Jiménez.
Durante el ejercicio, se evacuó únicamente la planta baja del recinto municipal, habilitando la puerta norte del edificio, frente a avenida Independencia; la salida parcial del personal tuvo una duración de aproximadamente 2 minutos con 45 segundos, tiempo en el que 645 personas salieron y 383 más, permanecieron resguardadas, haciendo un total de mil 028 personas las que se encontraban en las instalaciones el momento del simulacro.
“El tiempo de evacuación esta dentro del parámetro aceptable para este tipo de emergencias; en este caso se habilitó únicamente la salida por la parte norte, ya que la hipótesis fue una fuga de gas activa en el área de la cafetería, por lo que, al salir por la parte sur, estaríamos poniendo en riesgo a las personas”, dijo Jiménez González.
En el Primer Macro Simulacro Nacional 2025, elementos de la Dirección de Bomberos se encargaron del control, como correspondería en caso de una emergencia real, realizando maniobras para mitigar la fuga y revisar las condiciones de la fuente del escape, indicó el titular de la dependencia, Rafael Carrillo Venegas.
“Este ejercicio es muy importante porque en la ciudad tenemos muchas emergencias de este tipo, de enero de este año a la fecha cerca de 400 servicios, se han atendido, por eso insistimos en la prevención y seguir las indicaciones cuando haya simulacros, destacó el director de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas.
Posterior al simulacro, el retorno al inmueble se dio en total orden, sin reporte de incidentes, para continuar con las actividades regulares de atención a la ciudadanía.