Falta de infraestructura, una desventaja para la atracción de inversiones
El mercado laboral depende de ampliaciones de empresas ya establecidas en la entidad y son pocas las nuevas plantas.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE ABRIL DE 2025.- La incertidumbre provocada por las decisiones cambiantes del presidente estadounidense y la falta de infraestructura, mantienen a la baja la generación de empleos en Baja California, lo que deja al estado en desventaja frente a otras entidades.
Mario Madrigal, secretario general del SINTOLED, refirió que mientras en entidades del centro y norte del país se desarrollan vías de comunicación para resultar atractivas a la inversión, en Tijuana, particularmente, no se ha construido ni una nueva calle.
Apuntó que además de la incertidumbre por las condiciones internacionales, la ciudad no ha invertido para hacerla atractiva para la instalación de nuevas industrias, y que, lo único que se ha desarrollado es la ampliación de algunos consorcios.
Ante este panorama, consideró necesaria la vinculación de todos los sectores de la planta productiva, a fin de lograr acuerdos que permitan explotar las ventajas que tiene la ciudad por su vecindad con uno de los estados más ricos de la unión americana.