Federación atenderá problemática de la calidad del aire en Mexicali

Forma parte de la agenda prioritaria en materia de Medio Ambiente.

Por: RedacciónE32.

CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE ABRIL DE 2025.- La mejora de la calidad del aire en Mexicali forma parte de una agenda prioritaria que se trabaja de manera conjunta entre la federación y el estado, aseguró Alicia Bárcena, representante del gobierno federal.

La funcionaria destacó que este tema ya ha sido tratado directamente con la gobernadora Marina del Pilar, a fin de identificar las causas del problema y definir estrategias de atención integral.

Este jueves, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), Mónica Vega Aguirre, participó en la reunión convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C. (ANAAE), con el objetivo de analizar diversas problemáticas ambientales que enfrenta el país.

En el marco de esta reunión entre la titular de la SEMARNAT y representantes de los gobiernos estatales, se abordó como tema central la calidad del aire en la ciudad de Mexicali.

Vega Aguirre expresó que este tipo de encuentros representan una clara muestra de la voluntad compartida para construir una gobernanza ambiental más cercana a la ciudadanía, con mayor coordinación interinstitucional y con capacidad de respuesta efectiva ante los desafíos ambientales que enfrentan los territorios.

Entre los demás temas relevantes que se discutieron durante el encuentro, destacan el fortalecimiento de las Procuradurías de Protección al Ambiente, la garantía del derecho a un entorno sano, la promoción de la justicia ambiental, así como la necesidad de frenar el consumo excesivo de los recursos naturales.

También se enfatizó la importancia de prevenir el daño ambiental de manera anticipada, proteger y restaurar el patrimonio natural, sanear y rehabilitar las cuencas hidrológicas, así como acompañar los proyectos de infraestructura con criterios de sustentabilidad.

Finalmente, se reiteró la relevancia de impulsar el desarrollo de proyectos industriales con enfoque ambientalmente responsable y promover la corresponsabilidad social y gubernamental en la gestión de los recursos naturales, bajo una visión de rectoría ambiental.