Ayuntamiento Predial 2025 ayuntamiento

Fiscal Elena Andrade recibe a madre de niña Celeste

La Fiscal subrayó que el caso está siendo atendido con el rigor técnico y jurídico necesario para esclarecer los hechos,

Por: Redacción E32

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 30 DE ABRIL DE 2025.- La Fiscal General Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez acompañada de su equipo de trabajo, recibió este martes a los padres de la niña Celeste, menor que resultó lesionada durante un accidente automovilístico registrado la noche del pasado 23 de abril en la calzada Justo Sierra.

Durante el encuentro, Andrade Ramírez expresó su solidaridad y comprensión ante la exigencia de justicia para su hija; además escuchó atentamente a la madre, sobre la difícil situación que han vivido por la salud de la niña desde el momento del accidente.

Desde el momento del incidente, la titular de la FGE giró instrucciones precisas al Fiscal Regional de Mexicali, Efrén Ruiz Romo, y a la coordinadora de la Unidad de Investigación con Detenidos Poniente, Guadalupe Álvarez, para que se conduzcan con total responsabilidad y sensibilidad en el seguimiento de la carpeta de investigación.

La Fiscal subrayó que el caso está siendo atendido con el rigor técnico y jurídico necesario para esclarecer los hechos, recabar todas las pruebas pertinentes y determinar las responsabilidades conforme a la ley.

La institución seguirá trabajando de forma cercana con la familia y con total apego a los derechos de la víctima, con el objetivo de que Celeste y sus seres queridos encuentren la justicia que merecen.

 

En otro suceso, en San Quintín la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez,  en compañía de el Fiscal Regional de San Quintín, Mtro. Fernando Maldonado Lamadrid, participó en una plática informativa con estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus San Quintín, centrada en la prevención y atención del delito de maltrato animal.

Ayuntamiento Tijuana predial cuadrado

Durante el diálogo informativo, el Fiscal Regional explicó el marco legal que protege a los animales en el estado de Baja California, así como las implicaciones jurídicas del maltrato animal como un delito que debe denunciarse y sancionarse conforme a la ley.

Asimismo, compartió que, gracias a las denuncias y a la participación activa de la ciudadanía, las investigaciones han logrado fortalecerse, lo que ha permitido obtener resultados positivos en la persecución de estos delitos.

En este contexto, resaltó la labor que realizan diariamente los Agentes Estatales de Investigación y los Agentes del Ministerio Público, cuyo compromiso y profesionalismo son fundamentales para el éxito de las acciones institucionales.

Además, Maldonado Lamadrid subrayó la importancia de la participación ciudadana en la protección del bienestar animal, especialmente desde el ámbito académico y juvenil. Destacó también el valor de mantener una colaboración constante con otras autoridades y organizaciones civiles para lograr resultados más efectivos en la defensa de los animales y en la generación de conciencia social sobre esta problemática.

El evento contó con la colaboración de la Asociación Luchando contra el Maltrato Animal y el Grupo Bienestar Animal San Quintín, quienes compartieron acciones comunitarias orientadas a la prevención en materia de salud animal, así como la relevancia de trabajar en conjunto con las instituciones para combatir el maltrato y abandono de animales.

Como muestra de reconocimiento, la Universidad Autónoma de Baja California entregó un distintivo al Fiscal Regional por su participación y por su compromiso con la formación cívica y la promoción de una cultura de respeto hacia los animales.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de continuar impulsando espacios de diálogo con la sociedad civil, instituciones académicas y organizaciones sociales, como parte de una política de proximidad social que fortalezca la prevención del delito y la construcción de entornos más justos y empáticos en Baja California.