Fundamental la implementación de programas ambientales entre México y EU

La contaminación del aire será el siguiente tema binacional a tratar.

Por: RedacciónE32.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE ABRIL DE 2025.- La implementación de políticas públicas en materia ambiental de carácter binacional son fundamentales para el cuidado del agua y aire, señaló José María Ramos García, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef).

En su participación en la primera emisión de Esquina 32, José María Ramos, consideró que con la implementación del programa de regularización de autos, se puede generar un problema de contaminación ambiental, sobre todo en las ciudades fronterizas.

Sostuvo que derivado de este programa, se debe actuar en la implementación de esquemas de control ambiental y para esto, se requiere del apoyo del gobierno norteamericano, algo similar a lo que ocurre en el tema de contaminación del agua en más costas del Pacífico.

Inmigración a la baja en la frontera México – EU

El investigador del Colef también comentó que derivado de la colaboración entre las autoridades mexicanas y norteamericanas hay una reducción de las detenciones de migrantes que intentan cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.

Refirió que, si bien desde la cancelación de los programas de ingreso legal que se implementó en la gestión del presidente Joe Biden, se reportó una disminución de cruces ilegales, ahora con mayor razón dada la colaboración de las autoridades mexicanas.

Ahora lo que seguramente veremos es más deportaciones, porque hay miles de ciudadanos que siguen en espera de definir su situación legal en la Unión Americana.

Para finalizar, José Maria Ramos destacó la colaboración de las autoridades de ambos países en materia de seguridad, por lo que el cruce de drogas ha disminuido.

Sin embargo, seguramente en los próximos años veremos a grupos criminales intentando otro tipo de cruces de drogas, porque la demanda de consumo en Estados Unidos continúa.