Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE ABRIL DE 2025.- Para el investigador del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), José María Ramos García, el gobierno de México tiene un “gran reto” ante las autoridades norteamericanas para “frenar” los aranceles “antidumping” contra el tomate mexicano.
En la primera emisión de Esquina Informativa, José María Ramos sostuvo que hay antecedentes de que las autoridades mexicanas han logrado evitar este tipo de aranceles, como en el 2019.
Sostuvo que de entrar en vigor las tarifas antidumping de 21 % al tomate mexicano, la principal afectación será para los consumidores norteamericanos.
Añadió que, de implementarse habría afectación para los productores mexicanos, en Baja California, principalmente para el sector agrícola de San Quintín.
Cabe mencionar que las medidas antidumping para el tomate mexicano fueron anunciadas ayer por parte de las autoridades norteamericanas y esta mañana el gobierno de México anunció trabajo de negociación para evitar estas medidas.