“Guerra” arancelaria provocará en México encarecerá el dólar: Fiscalista

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE ABRIL DE 2025.- La guerra arancelaría que se han desatado Estados Unidos y China provocará afectaciones en el tipo de cambio, que debilitarán la moneda mexicana por lo que es cuestión de tiempo para que el dólar alcance los 22 o 23 pesos por dólar, afirmó el fiscalista Adolfo Solís Farías.

Sostuvo que la “guerra” arancelaria entre Estados Unidos y China es por el control geopolítico, por saber quién es más potente, más poderoso, quién tiene más liderazgo y para saber quién sale más afectado, afirmó.

En su intervención durante la segunda emisión de Esquina Informativa, el abogado fiscalista dijo que la “guerra” comercial entre Estados Unidos y China, está generando una contracción económica que afecta el desarrollo de las empresas, principalmente en la generación de empleos.

Esto es parte de los daños colaterales que ha ocasionado esta imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos y a la que ha respondido China por la fuerza económica que tiene, subrayó.

En cuanto al arancel al tomate mexicano que Estados Unidos planea implementar en julio, recordó que desde el primer periodo de gobierno del presidente Donald Trump en 2019, se impuso un arancel del 17.5 % que al final no se aplicó.

Refirió que el tomate es el tercer producto mexicano que nuestro país exporta a los Estados Unidos, solo detrás de la cerveza y el aguacate.

Para finalizar, Adolfo Solís agregó que el panorama económico luce complicado no solo para México, sino para el mundo entero, principalmente en el rubro de la generación de empleos.