Imparten en Tijuana taller a comerciantes de bazares

Se habló sobre la reglamentación municipal en la ciudad.

Por: RedacciónE32.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 09 DE ABRILDE 2025.- El gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, impartió el taller a agremiados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en el giro específico de bazar.

El taller forma parte de las capacitaciones continuas a comerciantes, encaminadas a facilitarles los trámites necesarios para el óptimo funcionamiento de sus negocios.

En este sentido, el titular de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, José Antonio Olivas Heredia, recordó que esta acción forma parte del esquema de asesorías que esta administración está acercando a comerciantes de distintos negocios, con la finalidad de que se apeguen a la reglamentación municipal.

Olivas Heredia, detalló que en el taller más reciente, el cual se efectuó en las instalaciones de CANACO, acudieron integrantes de la Asociación de Bazares, quienes fueron instruidos sobre la regulación municipal con la que deben de contar de acuerdo al giro que realizan, así como los derechos y obligaciones de los comerciantes a los que están sujetos.

El funcionario municipal resaltó la importancia de este tipo de espacios, en razón que responden a la visión de este gobierno humanista de acercamiento con la ciudadanía, en este caso de integrantes del sector productivo, quienes son coadyuvantes con la administración municipal en acciones que contribuyen a la generación de empleo y el desarrollo económico de Tijuana.

Estuvieron presentes en el taller: el vicepresidente Ejecutivo Canaco Tijuana, Héctor Reginaldo Riveros, así como personal jurídico de la dirección de Inspección y Verificación.

Listas escuelas del 25 Ayuntamiento de Tijuana para periodo vacacional

Tres mil 980 alumnos de las primarias, secundarias y la preparatoria municipal, iniciarán su periodo vacacional a partir de este viernes 11 regresando hasta el lunes 28 de abril.

Ante esto, el secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García, señaló que además 481 colaboradores del área administrativa y docentes, también entrarán en receso escolar, sumando un total de 4 mil 461 integrantes de la comunidad escolar de este sistema educativo.

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2024-2025, de la Secretaría de Educación Pública, que se muestra en el Diario Oficial de la Federación, dichos días de descanso se llevarán a cabo con motivo de las celebraciones de Semana Santa.

Nuño García hizo un llamado a la comunidad escolar y docentes que vivan cerca de los espacios educativos a ser vigilantes de las instalaciones, reportando cualquier acto que se considere sospechoso al 9-1-1 y de esta forma, contribuir en el mantenimiento integral de las escuelas.

Registran más de 600 asistencias viales durante marzo con filtros de auxilio en garitas

Durante el mes de marzo, los filtros de auxilio vial implementados por el Ayuntamiento de Tijuana en las garitas de San Ysidro y Otay han brindado un total de 655 asistencias a usuarios, destacando el impacto positivo de esta iniciativa impulsada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Pedro Montejo Peterson, explicó que estos filtros operan las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo servicios de vigilancia, auxilio vial, atención médica básica y módulos de información.

Además, se cuenta con personal bilingüe que asiste a los usuarios en su idioma, asegurando una atención eficiente y accesible para todos. Esta medida ha permitido una mayor fluidez y seguridad en las garitas, mejorando la experiencia de los usuarios en su paso por estas zonas.

Durante el mes de marzo, en la Garita de San Ysidro, se atendieron 568 incidencias, que incluyeron problemas vehiculares como sobrecalentamiento, fallas en las llantas y baterías, así como casos de atención médica básica como resfriados y dolores. También se atendieron quejas comerciales y otros problemas diversos.

Por otro lado, en la Garita de Otay se registraron 87 asistencias, reflejando la importancia de este servicio en ambas zonas de la frontera. Uno de los apoyos más solicitados ha sido: el retorno, principalmente debido a errores al acceder a los carriles de Ready Lane y Sentri.