Inviable e improvisada la orden para exigir que choferes hablen inglés
Aplicar la orden ejecutiva afectará a empresas estadounidenses porque la mayoría de sus operadores son latinos.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 30 DE ABRIL DE 2025.- La orden ejecutiva del presidente Donald Trump que exige que todos los conductores de tractocamiones de carga dominen el idioma inglés, es otra de las medidas improvisadas y fuera de contexto que difícilmente podrá aplicarse en el mediano plazo.
El presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela, aseguró que igual como sucede con la política arancelaria, la intención de que sea el idioma inglés la única lengua que se hable en Estados Unidos, es algo inviable.
Recordó que en la Unión Americana existen 60 millones de personas hispanoparlantes, a las que habrá que sumarle a quienes hablan idiomas orientales y otros, por ello, consideró que la orden ejecutiva firmada la noche del lunes 28 de abril, es otra amenaza.
Aceptó que ese tipo de acciones sí generan inquietud en los directamente afectados que son los transportistas de carga internacional y las empresas norteamericanas dedicadas a la movilización de productos porque tienen conductores que en su mayoría son latinos.