Preocupa a la Coparmex perspectiva de crecimiento que anunció Banxico
El país necesita aprovechar la inversión nacional que es mayor a la extranjera y diversificar los mercados para la industria.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE ABRIL DE 2025.- Para el sector patronal, los anuncios que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dan un respiro para reorganizar la economía.
Ahora lo preocupante dejó de ser la política arancelaria norteamericana y se concentran el revertir el grado de crecimiento nulo que tendrá México este año.
Roberto Vega, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana, aseguró que el país necesita aprovechar la inversión nacional que es mayor a la extranjera y diversificar los mercados para la industria.
Consideró que será hasta el segundo semestre de este año cuando podría comenzar la recuperación en los niveles de empleo que se tenían hasta hace dos años y lo mismo será con el volumen de producción de las empresas.
Lamentó que el Banco de México estimó que este año la tasa de crecimiento para la economía será de cero por lo que, para estabilizar y mejorar esa perspectiva, se deben diversificar los mercados y con tranquilidad entender la nueva dinámica de la relación comercial con Estados Unidos.