Prohibir los “corridos tumbados” no es la solución a la violencia que generan
Se debe sancionar a quienes actúan de forma violenta en conciertos donde se canta esa música.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE ABRIL DE 2025.- Intentar prohibir la distribución de la música que alienta la violencia, conocida popularmente como los “narco corridos” o “corridos tumbados”, no resolvería el problema si no se sanciona a quienes cometen desmanes durante los conciertos.

Luego del incidente que ocurrió el pasado fin de semana en el palenque de la Feria de Texcoco durante la presentación del cantante Luis R. Conriquez, el ex procurador de los Derechos Humanos de Baja California, Heriberto García, refirió que primero se debe sancionar a quienes cometieron desmanes.
Apuntó que si bien las letras de los llamados “corridos tumbados”, incitan a la violencia y cometen apología del delito, no es una solución prohibirlos, ya que la reacción violenta de quienes los escuchan es un asunto cultural.
Abundó que en tanto no se evite la cultura de la violencia, casos como el que se presentó en Texcoco podrían presentarse en otras plazas, ya que, lamentablemente, la promoción de canciones con contenido violento no se atendió desde que comenzaron a difundirse de manera masiva.