Recomiendan tomar precauciones por actividades religiosas en la vía pública
El Ayuntamiento de Tijuana emitió las recomendaciones en la ciudad.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE ABRIL DE 2025.- El gobierno municipal de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones con motivo de las distintas actividades religiosas que se llevarán a cabo en la vía pública durante la Semana Santa, con el objetivo de prevenir incidentes derivados de algunos cierres parciales de calles y avenidas.
Al respecto, la subdirectora de Asuntos Religiosos, Lorena Plascencia Bedolla, explicó: “A través de esta dependencia, gestionamos con el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz y el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, los permisos para coordinar con las diferentes dependencias las atenciones a todas asociaciones religiosas que soliciten apoyo durante la también conocida como Semana Mayor”.
De acuerdo con la funcionaria, hasta el momento se han autorizado más de 30 solicitudes de permisos autorizadas para llevar a cabo Viacrucis en distintas calles de colonias de las nueve delegaciones de la ciudad, a realizarse durante el viernes 18 de abril.
Plascencia Bedolla destacó que una de las representaciones que reúnen mayor afluencia de personas, es la que se lleva a cabo en la Zona Centro, que generalmente parte de la calle Tercera, en las inmediaciones del Parque Teniente Guerrero, en dirección del Santuario de la Virgen de Guadalupe, que se ubica en la intersección de la calle Segunda y avenida Niños Héroes.
La escenificación de la crucifixión se realiza en el exterior del santuario, en la Plaza Bicentenario, donde se estima una asistencia aproximada de mil personas. Para llevarla a cabo, los organizadores debieron cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno Municipal, con el propósito de preservar el orden durante la actividad y garantizar la seguridad de los asistentes.
El 25 Ayuntamiento de Tijuana hace un llamado a la ciudadanía para que tome en cuenta los distintos eventos que se desarrollarán en la vía pública, especialmente si transita por las zonas mencionadas.
Se recomienda salir con anticipación para evitar retrasos y conducir con precaución, ya que se trata de concentraciones masivas en las que participan personas de todas las edades.
Reiteran que playas de Tijuana no son aptas para uso recreativo
El Gobierno Municipal que encabeza el presidente Ismael Burgueño Ruiz exhorta a la ciudadanía a atender la recomendación de evitar ingresar a las playas de Tijuana, debido a los altos niveles de contaminación detectados recientemente.
Desde el pasado 10 de abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, la cual representa riesgos para la salud pública.
El contacto con esta bacteria puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como irritaciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias. Por ello, se sugiere seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.
En atención a esta situación, el 25 Ayuntamiento de Tijuana implementó medidas preventivas, entre ellas, el acordonamiento del área de playa y la colocación de señalamientos informativos para advertir a la población.

La restricción para ingresar al mar se mantendrá vigente hasta el mes de mayo, cuando Cofepris dé a conocer nuevos resultados del programa de monitoreo de la calidad del agua.
Por otro lado, el jefe de la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos de Tijuana, Juan Hernández Liñán, informa a la ciudadanía que actualmente también se registra la presencia de marea roja en la zona costera de la ciudad.
Este fenómeno natural, se origina por un proceso de proliferación de vegetación marina y no es tóxico. Sin embargo, puede alterar la apariencia y color del agua. La duración del fenómeno puede extenderse por varias semanas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales.
“La presencia de esta condición de marea roja en el litoral de Tijuana no es tóxica y en condiciones normales la gente podría meterse al agua sin peligro alguno, pero recordemos que los niveles de contaminación en las aguas del mar permanecen presentes, por lo que no es recomendable el uso recreativo en toda la costa de la localidad”, dijo Hernández Liñán.
Supervisan medidas de seguridad en albercas y balnearios de Tijuana
En el marco del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, realiza un recorrido de supervisión por albercas y balnearios de la ciudad.
El objetivo de estas acciones es verificar que los establecimientos cuenten con la documentación en regla y con todas las medidas de seguridad requeridas durante esta temporada vacacional por Semana Santa.
En este sentido, el director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, explicó que, previo al inicio del periodo vacacional, se inició con esta labor preventiva, misma que será reforzada a partir de este jueves y durante el fin de semana.
“Los establecimientos que cumplan con todas las disposiciones recibirán un engomado que los acredita como Zona Segura, el cual será colocado en un lugar visible del inmueble, para que los visitantes sepan que ese lugar cumple con las normas y que, en caso de un incidente, podrá responder adecuadamente”, precisó el director de Protección Civil.
Las albercas y balnearios que operan en Tijuana deben contar con todos los permisos municipales vigentes, Programa Interno de Protección Civil, salvavidas debidamente certificados, respetar los aforos, contar con señalamientos, medidas de seguridad y botiquín de primeros auxilios, entre otros requisitos dispuestos en el Reglamento para la Seguridad en Albercas y Balnearios Públicos del Municipio de Tijuana, Baja California
Aquellos establecimientos que no acrediten dichos requisitos podrán ser objeto de una infracción, conforme a las faltas cometidas, o incluso enfrentar la clausura del lugar.
El Ayuntamiento de Tijuana, hace un llamado a la población para verificar que los establecimientos que visiten cuenten con el engomado de Zona Segura, y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 9-1-1.