Robo de 400 mil pesos a BISOM se debe judicializar: PRI
Asegura el PRI que ellos señalaron al ex director de la dependencia desde que era regidor.
Por: Heriberto Reyes.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE ABRIL DE 2025.- Este jueves, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de Baja California, Álvaro Aldrete, recordó que el PRI fue el primero en denunciar “las corruptelas” de José Ramón López Hernández cuando era regidor, por lo que considera que este nuevo caso de desfalco a BISOM se debe judicializar.
En lo que respecta a las declaraciones que hizo el síndico Procurador del Ayuntamiento de Mexicali en las que aseguró que se está politizando el tema, el líder del PRI sostuvo que es difícil no politizarlo, porque como oposición están obligados a señalar lo que se está haciendo mal en el gobierno y considera que este nuevo caso tiene que proceder penalmente.
De igual manera, cuestionó que Óscar Vega Marín haya calificado como un acto “generoso y responsable”, que José Ramón López haya presentado su renuncia, y en todo caso lo responsable sería que regresaran el dinero que se robaron y que se judicialice.
Por su parte, el representante jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI, Joel Blas, destacó que la Sindicatura Municipal determinó que el entonces regidor incurrió en una falta administrativa grave, por abuso de funciones, por lo que el caso se turnó al Tribunal de Justicia Administrativa.

En junio de 2022, el PRI presentó una denuncia contra José Ramón López Hernández, luego de descubrir que había utilizado la partida de apoyo social que tenía como regidor, para beneficiar a familiares de sus asesores, con cerca de 100 mil pesos.
Joel Blas advirtió que están seguros de que el entonces regidor es culpable, porque luego de ser citado a presentarse a declarar, este aseguró que no conocía a los beneficiados y que sus asesores ganaban 4 mil pesos, cuando su salario era superior a los 40 mil pesos, lo cual se comprobó que no era cierto, por lo que cometió el delito de falsedad de declaraciones.
Adicionalmente, a la denuncia en Sindicatura, también se presentó una ante la Fiscalía General del Estado, que, de acuerdo a Joel Blas, está detenida y luego de dos años no les han dado a conocer avances.
Joel Blas indicó que en la Fiscalía no le permiten tener acceso al expediente del caso, porque, aunque él presentó la denuncia, no puede verlo, porque no es la parte afectada.
Ante la falta de interés de las autoridades judiciales por resolver el caso, anunció que presentarán un amparo para tener acceso al expediente y que se continúe con la investigación.