Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 15 DE ABRIL DE 2025.- Sin duda alguna, en MORENA convive puro transgresor de la Ley, por tanto, el Ejecutivo y el Legislativo, está lleno de sinvergüenzas.
No lo creen, entonces por qué sería necesario que la presidenta Claudia Sheinbaum, anuncie que enviará una carta a la dirigencia nacional del partido guinda, para pedir a la militancia que no se adelanten rumbo a la elección de varias gubernaturas en el 2027, entre ellas la de Chihuahua y Baja California.
El “jalón de orejas” a la senadora Andrea Chavez, que la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo desde el púlpito de la mañanera, tuvo varios destinatarios en Baja California.
En el “círculo rojo” se sabe que Armando Ayala, Julieta Ramírez, Fernando Castro, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, hacen hasta lo imposible por figurar en las redes sociales con el objetivo de hacerse de la candidatura a la gubernatura en el 2027.
Falta mucho y al final quien decidirá es el “junior” Andy López Beltrán. Vaya descaro el de Armando Ayala Robles, todo mayo andará de gira política por Durango, a la chingada el Senado.
Construcción a la orilla del mar en Tijuana
A nadie le sorprenda que en breve se comiencen a ver movimientos de tierra en playas de Tijuana, ahí por el centro recreativo de la CESPT.
Hace unos días el gobierno que “encabeza” el morenista Ismael Burgueño, envió para su publicación en el periódico oficial del estado, la autorización para la construcción del fraccionamiento “Paseo del Mar”.
Lo interesante del asunto, es que la autorización se firmó tres días antes de que Monserrat Caballero Ramírez dejara el cargo como alcaldesa de Tijuana, es decir el 27 de septiembre del 2024.
La publicación está acompañada de una “certificación fuera de protocolo” -lo que sea que eso signifique- del notario 47 Tijuana, por cierto, gran amigo del director de proyectos estratégicos de Tijuana, Carlos Torres Torres.
La IA responde: ¿ Prohibir los narcocorridos en México sería la solución para acabar con la violencia en el país ?
Grok: No, prohibir los narcocorridos no sería la solución para acabar con la violencia en México. Los narcocorridos son una expresión cultural que refleja realidades sociales, pero no son la causa directa de la violencia. Esta tiene raíces más profundas, como el narcotráfico, la desigualdad, la corrupción y la falta de oportunidades. Prohibirlos podría incluso generar resistencia cultural sin abordar los problemas estructurales. Medidas como fortalecer el estado de derecho, mejorar la educación y combatir la impunidad serían más efectivas.
Gemini: Si bien la prohibición de los narcocorridos puede ser una medida con el potencial de reducir la influencia cultural del crimen organizado y prevenir la apología del delito en ciertos espacios, no es probable que sea la solución para acabar con la violencia en México por sí sola.
Saludos a mis tres lectores, hasta la próxima… Disfruten su semana santa